El objetivo de la iniciativa es "consensuar una agenda de políticas económicas y sociales que atiendan las necesidades reales de ahora y que proyecten un horizonte de desarrollo inclusivo".
Una resolución del ministerio de Trabajo puso nuevamente a Raúl Martínez como secretario general y a Jorge Sola como secretario gremial. En tal sentido, Sola aseguró “el normal funcionamiento de todas las secretarías”.
El consejo directivo nacional de la central obrera, que encabezan Héctor Daer y Carlos Acuña, repudió de forma "absoluta y enérgica" la intromisión judicial, que decidió intervenir "de manera sesgada, parcial e inescrupulosa en la vida interna de una organización gremial para desconocer la voluntad de los trabajadores".
El secretario General de los Canillitas y legislador de Buenos Aires dialogó con Conclusión y planteo la necesidad de la unidad de los trabajadores, una discusión profunda en materia económica, y el desafió de un programa para los argentinos
Sobre la actuación del responsable de la cartera laboral, dijo que desconoce la democracia sindical y homologa despidos prohibidos por la ley. "La pandemia lo salva de que le movilicemos 10 mil compañeros a la puerta del ministerio", advirtió.
El ferroviario aseveró que el trabajo es materializar esa unidad real y de concepción, que necesitan los trabajadores para tener un movimiento obrero fuerte, representativo y federal
Un documento firmado por los cotitulares de la central obrera, Héctor Daer y Carlos Acuña, y por el secretario de Prensa y Comunicación, Jorge Sola, indicó que "la centralidad social del trabajo para el desarrollo económico y humano de los ciudadanos es uno de los rasgos de identidad de la Argentina".
El secretario general de la Asociación Bancaria dijo que en las condiciones actuales “se discuten cargos”. En cuanto a la valoración del gobierno dijo que "sería injusto” hacerla porque cuando “en febrero empezó a revisar qué le dejaban y en marzo estalló la pandemia”.
Así lo sostiene el secretario general del sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, tras analizar que hay desempleo y falta empleo formalizado.
Distintos referentes del sindicalismo rosarino avalaron la unificación en una sola central obrera de la CGT y la CTA. Aludieron a “dejar de lado las mezquindades” y a defender un proyecto que contemple a las mayorías populares.
El titular de UPCN y secretario adjunto de la CGT dijo que "ambos sectores" le pidieron al presidente Alberto Fernández que los convoque a una reunión debido a que junto al Poder Ejecutivo se constituiría una instancia tripartita ya que "se necesitan tres patas".
Los sindicalistas coincidieron en que tendrán un “papel clave” para la salida de la crisis y el desarrollo de la economía porque representan el sector productivo industrial del país y los segundos reivindicaron su rol dentro del tiempo que se viene.