"Vemos que el Fondo es corresponsable de cierta manera de la dramaticidad que está viviendo el país por la deuda desmedida que se ha generado en los últimos años", afirmaron desde la central obrera.
Desde la CGT y la UTEP se mostraron expectantes con la reunión que mantienen con el gabinete económico y destacaron la necesidad de delinear acciones conjuntas para la recuperación económica del país. También hubo presencia de empresarios.
En una reunión realizada en la sede de la UOCRA, quedó definido que el acto se llevará a cabo en el Salón Felipe Vallese y que Alberto Fernández estará allí presencialmente y no por videoconferencia.
"Recordamos sentidamente la incansable lucha de grandes dirigentes que han dejado su vida en defensa de las innumerables conquistas del pueblo trabajador y de un modelo que es ejemplo en el mundo en la tutela de derechos laborales y sociales", sostuvo la conducción de la central obrera en un documento.
La dirigente santafesina de ATSA, Susana Stochero, relató en una entrevista como fueron los años que integró el triunvirato, entre 2004 y 2005 y contó que "no estaban acostumbrados a negociar con una mujer y se mezclaban las diferencias políticas con el machismo". Sin embargo, destacó que actualmente, algunos dirigentes cambiaron sus ideas.
En el encuentro virtual, que se desarrollará a partir de las 17, se "realizará un análisis de la situación económica y social por la pandemia", confirmó Daer.
Por otra parte, el líder cegetista repudió las declaraciones del expresidente Eduardo Duhalde y afirmó que "ningún político está grogui", ya que "las dificultades que tiene este país son producto de la pandemia y de la gestión anterior"
Al referirse a la extensión del bono de 5 mil pesos para trabajadores de la salud, el dirigente de ATSA indicó que "es una caricia que se le da" a quienes están en la primera línea, realizando tareas esenciales.
Sergio Romero, titular nacional del gremio y secretario de Políticas Educativas de la CGT, explicó que el mapa salarial de los trabajadores de la educación "se ubica por debajo de la línea de pobreza" y que en las provincias se registran numerosos impagos e irregularidades.
Si bien la entidad gremial consideró que existe un "legítimo reclamo" de los uniformados por sus salarios y condiciones laborales, planteó que cayeron en un "exceso que atenta contra el normal funcionamiento de las instituciones".
Roberto Fernández aclaró que la medida de fuerza que tiene paralizado el servicio de unas 80 líneas de colectivos de Capital Federal y otras ciudades del país no está convocada por la UTA y que el paro "obedece a los desacuerdos de la empresa DOTA con el Ministerio de Transporte".
Fue ante la Bicameral de Movilidad Previsional, "No hay que pensar en un mecanismo que sólo nos permita preservar los ingresos, sino también que nos permita aumentarlos", sostuvo el titular de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy.