El Consejo Directivo de la central tendrá el jueves otro encuentro virtual. Construcción y Camioneros, entre los pocos gremios que negocian sueldos.
Hugo y Pablo Moyano ya se preparan para romper el virtual parate de las discusiones salariales. El acuerdo vence el 30 de junio y esta semana Camioneros pedirá la apertura de las discusiones.
Cientos de sindicatos y organizaciones de trabajadores se expresaron que en contra del ilegal accionar sobre más de 400 periodistas por parte de la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Andrés Rodríguez manifestó que desde el movimiento obrero están “preocupados” y que por ello llegaron recientemente a un acuerdo con los industriales argentinos para llegar a una quita de salarios de hasta el 25 %.
De esta manera, quedó formalizada la homologación de la extensión del acuerdo entre la CGT y la UIA.
El acuerdo contempla el pago de una suma no remunerativa equivalente al 75% del ingreso neto a los trabajadores que están impedidos de cumplir sus tareas habituales.
En la ocasión, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García consideró que “el éxito para controlar el virus es fruto de la unidad”. El proyecto ya está aprobado por ambas cámaras legislativas y necesita ser reglamentado para su ejecución.
El secretario general de los pilotos de líneas aéreas insistió en que no aceptarán "una merma en el salario de bolsillo" y que por otra parte no están "cerrados al diálogo en ningún sentido".
Desde le Consejo Directivo de la central obrera sostuvieron que "el individualismo libertario debe expresarse con la responsabilidad cívica que la trascendencia de sus nombres propios les impone".
La norma le daría continuidad al acuerdo establecido entre la CGT y la UIA, con pago de 75% del sueldo a trabajadores suspendidos. Además permitirá prolongar suspensiones por más de 75 días.
El secretario adjunto de la CGT expuso que le plantearon al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, “constituir un espacio mucho más permanente de participación” junto con el sector empresarial y con “la venia del gobierno”.
Por la CGT participarán de la videoconferencia los secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña, además de Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez.