El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, habló con Conclusión y expresó que en el acuerdo con el FMI hay una "profundización del ajuste en tarifas y salarios".
Lo afirmó el presidente de a Cámara baja, Sergio Massa, quien abundó en ese sentido al referir que “todas las opiniones pueden contribuir a encontrar una herramienta jurídica que le de la mayor fortaleza posible a un acuerdo de la Argentina con el Fondo”.
Los manifestantes se concentrarán a las 15 en la esquina de Avenida de Mayo y 9 de Julio, y, desde ahí, se movilizarán hacia Plaza Congreso.
Oficialismo y oposición seguirán debatiendo el acuerdo con la posibilidad de que se introduzcan modificaciones en la redacción del proyecto, las cuales el FdT no quiere acceder sin antes tener garantías de que JxC garantizará el dictamen de mayoría.
Gustavo Bordet instó a los legisladores miembros de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas de la Cámara de Diputados a que aprueben el acuerdo con el FMI, al afirmar: “Tenemos que resolverlo de manera responsable”.
El gobernador de Santa Fe asistió este martes al Congreso de la Nación, junto a otros mandatarios provinciales, para expresar su punto de vista sobre el acuerdo con el FMI y conocer detalles sobre el tema.
Autoridades de distintos bloques habrían dialogado con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sobre posibles modificaciones en los artículos 1 y 2 del acuerdo con el Fondo y los trascendidos advirtien que de no realizarse cambios, se abstendrán en la votación general.
Según el funcionario nacional, la discusión se dio en torno a "errores conceptuales" o de "irrelevancia" en las afirmaciones de los legisladores.
El ex ministro de Hacienda sostuvo que la oposición dará “consentimiento para renovar y ampliar el crédito” con el Fondo “para evitar un default”, aunque aclaró que el programa asociado “es realmente malo”.
Respecto de la premura de la cartera económica, el legislador apuntó que "Guzmán tendría que venir al Congreso a explicar todo, él lo hace con el FMI desde hace dos años y un mes, al Congreso nadie lo tiene que apurar".