El presidente de los carniceros de CABA, Alberto Williams afirmó que "este acuerdo no alcanzará a todos", es solo para supermercadistas y en el interior "se notará el error de esta política". Además, precisó que la carne que los exportadores tienen en cámaras debe ser vendida a mitad de precio.
La Asociación de Supermercados Unidos consideró que "es un esfuerzo compartido y muy importante sobre un producto que tiene una gran volatilidad en cuanto a su materia prima, el ganado en pie".
El primer ministro británico mantuvo una conversación telefónica con el nuevo presidente de Estados Unidos, donde abordaron temas como la pandemia, el cambio climático y la situación comercial de ambos países.
Este martes autoridades nacionales y representantes del sector agroindustrial llegaron a un acuerdo y se procederá a levantar el límite de exportación de 30 mil toneladas diarias de maíz.
De esta manera, finalizaron los “litigios judiciales existentes” entre las partes. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia estimó que lo convenido “será beneficioso para todo el fútbol argentino.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, encabezó el encuentro en la sede central de la Avenida Leandro N. Alem al 600 ante la imposibilidad de consensuar los reclamos y contrapropuestas. Finalmente, las partes consensuaron una salida.
El funcionario expresó que esto debe interpretarse como "una señal más de respaldo de los países que hasta el momento menos se habían definido sobre el tema", aunque admitió que "no cambia la historia".
El pacto finalmente será menos ambicioso de lo que la UE aspiraba, pero permitirá una relación comercial sin cuotas ni tarifas a condición de que Londres asuma reglas igualitarias en materia de competencia y otras salvaguardas.
Si bien en términos macroeconómicos, para el Reino Unido la relevancia de la pesca es ínfima, ya que representa el 0,12% de su Producto Bruto Interno, la importancia política es enorme ya que las comunidades que se benefician de esta industria están concentradas geográficamente en las zonas costeras y pueden modificar el peso electoral en grandes ciudades y áreas.
Los legisladores de Estados Unidos llegaron a un acuerdo sobre el rol de la Reserva Federal, lo que permitiría que se ponga en votación un plan millonario para ayudar económicamente a los ciudadanos afectados por la pandemia.
El Gobierno cerró acuerdos en las últimas semanas para garantizar precios accesibles en productos como el pan dulce, bebidas y cortes de carne, al tiempo que otros productos registran subas de entre 30 y 70%.
El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en Casa Rosada, la firma de cuatro acuerdos con China por 4.695 millones de dólares, para la reactivación de tres líneas ferroviarias de carga y la adquisición de material rodante para transporte ferroviario de pasajeros en 13 provincias.