El director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior Siglo XXI, apuntó de lleno a la gesión y el acuerdo que realizó con el FMI el ministro de Economía Martin Guzmán.
El politólogo apuntó a la gestión del Frente de Todos, y sus límites, aunque también le pidió a Cristina que reflexione sobre su error con la elección que impulsó a Alberto Fernández a la presidencia, y no se privó de sugerir que la mejor salida es la renuncia del binomio gobernante.
El nuevo fondo tiene la característica que es a 20 años de plazo a tasas más bajas, y tendrá en el arranque una capitalización de 45.000 millones de dólares para todos los países que puedan calificar.
Tras casi cuatro horas de reunión las partes involucradas en el conflicto llegaron a un acuerdo de un 20% de aumento en la Tarifa Nacional para el transporte de granos, que ya entró en vigencia.
Esta semana el Banco Central volvió a subir las tasas de interés de referencia, como una medida (pedido expreso del organismo de crédito) dispuesta para intentar premiar al ahorrista en pesos y morigerar la inflación. El índice de precios al consumidor registró en el último año una suba del 55 por ciento.
La semana próxima sesionarán los cuerpos orgánicos del gremio, que declararán medidas de fuerza antes de fin de mes para el caso de persistir en el Ministerio de Trabajo "los ofrecimientos totalmente insuficientes de los empresarios".
Se trata de personas a las que la justicia logró individualizar cuando arrojaban elementos contundentes contra la Cámara de Diputados, durante el debate por el acuerdo con el Fondo.
El acuerdo busca coordinar esfuerzos para trabajar sobre la exploración, explotación y agregado de valor del recurso en la actividad minera.
Los mandatarios acordaron avanzar en el análisis de las oportunidades de inversión para YPFB en Vaca Muerta y trabajar de manera conjunta en la identificación de alternativas de suministro de hidrocarburos líquidos en procura de la seguridad energética de ambos Estados.
Ayer, en el marco de una nueva convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), el Gobierno Nacional anunció el Plan Argentina Productiva 2030, junto a gobernadores, ministros, cámaras empresarias y representantes sindicales, Sergio Massa llamó a un acuerdo con la oposición.
La precio entrará en vigencia a partir de la puesta en funcionamiento del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, el mecanismo de compensación mediante el cual el Gobierno Nacional garantiza el desacople del precio local de la tonelada de este cereal de los precios internacionales,
El secretario general de la organización global, António Guterres, aseguró que le pidió a Martin Griffiths, secretario general adjunto para asuntos humanitarios estudiarlo “inmediatamente con las partes implicadas”.