El arreglo consiste en una cifra de incremento salarial para trabajadores de planta permanente y contrato no permanente, dividido en un 30% en marzo, 8% en julio y 8% en septiembre, con una cláusula de revisión que se efectivizará en septiembre.
Así lo expresó el senador nacional de Córdoba Luis Juez y advirtió que no están dispuestos a "cogobernar" y mucho menos acompañar ningún cambio "tarifario o de aumento de retenciones a las exportadoras.
El presidente del bloque del FdT en el Senado, José Mayans, afirmó este lunes que desde el oficialismo esperan "darle un tratamiento como corresponde" al tema y aseguró que "si la oposición da los dos tercios, vamos a sesionar el jueves".
Lo afirmó Guillermo Robledo, responsable del Observatorio de la Riqueza, quien sostiene que Cristina y Máximo se tienen que ir del Frente de Todos, no pueden decirle a la gente que este es "nuestro gobierno".
La Comisión de Presupuesto de la Cámara alta se reunirá desde las 15 en el Salón Azul del Congreso. Estarán presentes el ministro de Economía Martín Guzmán y su equipo y se espera que la iniciativa se vote antes del próximo viernes.
El legislador del espacio que lidera Elisa Carrió señalo que "honrar las deudas y asumir una responsabilidad histórica para tratar de hacerle más fácil, a pesar de todo, la vida a los argentinos".
El acuerdo sobre el texto fue el fruto de varias reuniones desarrolladas durante toda la jornada de ayer entre representantes del oficialismo y de otros bloques opositores.
El aumento se realizará en seis tramos: 22% en marzo, 4% en mayo, 4% en junio, 6% en julio, 5% en agosto, y 5% en septiembre. Además, habrá una revisión en septiembre.
En el marco de una conferencia de prensa, brindada este mediodía, en la previa de la sesión legislativa que debatirá el acuerdo con el FMI, el presidente de la Cámara de Diputados remarcó que por primera vez en la historia democrática, se discutirá en el Congreso un acuerdo con el Fondo Monetario por “una decisión valiente” que tomó el presidente Alberto Fernández.
Los parlamentarios confirmaron que darán quorum. Junto con sus pares del Interbloque Federal, el único interbloque con posición unificada, presentaron hoy su postura sobre el acuerdo con el FMI.
La dirigencia de Libres del Sur presentó los resultados de la Consulta Popular realizada entre el 6 y 8 de marzo, en la cual votaron 1.295.580 personas en todo el país.