Los diputados Pablo Tonelli (Cambiemos), Rodolfo Tailhade (Frente para la Vistoria) y Juan Brugge (UNA-Frente Renovador) se manifestaron en relación a la situación procesal del ex ministro de Planificación Federal.
Se trata de la causa por malversación de 26.000 millones de pesos en obras mineras. Hasta ahora, el juez Rodríguez citó a indagatoria a los 20 acusados y les dictó la prohibición de salir del país.
El ex ministro de Planificación Federal adelantó que "evaluará" si se presentará el martes próximo -tras la citación de la Comisión de Asuntos Constitucionales- para ejercer su defensa.
El actual diputado nacional y ex ministro de Planificación presentó escrito ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja, que trata pedido de expulsión en su contra. Se vienen horas decisivas.
En el Anexo de Diputados hoy se reunirá la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja para debatir la posibilidad de desplazar al ex ministro de Planificación Federal. Los bloques opositores no adelantaron su postura.
La legisladora Carla Carrizo se mostró contraria respecto del desplazamiento del ex ministro de Planificación Federal, porque la Constitución dice que “solamente pueden ser excluidos por inhabilidad moral por causas posteriores a la asunción del cargo”.
El bloque de la Alianza Cambiemos (UCR-PRO) de la Cámara baja ejerció fuertes presiones para lograr el apartamiento de la banca del actual diputado y ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido. La posturas de la oposición no son unánimes. Conclusión dialogó con legisladores.
En el marco de una conferencia brindada por legisladores de Cambiemos, el presidente del Bloque PRO dijo que buscarán exlcuir al diputado Julio De Vido y disparó contra el precandidato a Senador tigrense.
La diputada nacional se refirió hoy al pedido de desafuero y detención del ex ministro y actual legislador kirchnerista Julio De Vido, a quien dijo denunciar “desde 2003” calificándolo como “el cajero de Néstor Kirchner”.
El pedido de detención a Julio De Vido por parte del fiscal federal Carlos Stornelli sigue dejando tela para cortar. El juez actuante debe elevar el pedido a la Cámara baja para activar el trámite y el plazo estipulado para desaforar a un legislador es de 240 días.
Se trata de Teresita Luna quien señaló que "un proyecto político no se define por los apellidos sino por sus conquistas", al tiempo que reclamó que "como último gesto de lealtad", el diputado debería responsabilizarse.
Lo hizo el fiscal federal Walter Rodríguez, de Santa Fe, en una causa donde se investigan presuntas irregularidades en los fondos de campaña utilizados en el año 2007.