El abogado José Luis Vázquez detalló que hizo la presentación anoche "por falta de imparcialidad". Y aseguró que ambos funcionarios están "desviados de su acción" y que "están contaminados por la política y por el Poder Ejecutivo".
El ministro de Seguridad Marcelo Sain se refirió a la resolución de la Cámara de Senadores sobre el pedido de desafuero a Armando Traferri para ser investigado en la causa de juego clandestino. Además mostró su apoyo a los fiscales Edery y Schiappa Pietra.
Luego de que el miércoles ingrese al Senado provincial el pedido de desafuero de Traferri, los fiscales se presentaron ante los legisladores para brindar más pruebas contra el senador, entre ellas, audios que dan cuenta de la relación que tenía con Peiti.
El pedido de los fiscales Edery y Schiappa Pietra había sido presentado a primera hora de este martes pero un trámite burocrático lo trabó hasta pasado el mediodía. Los funcionarios adelantaron que de no aprobarse, harán públicas las pruebas.
Los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada señalaron que el escrito presentado por el jefe de la bancada justicialista no se corresponde con la evidencia dura que surgió de la investigación y por eso solicitarán ante el Senado el trámite parlamentario correspondiente para poder imputarlo en la causa.
El legislador tucumano dice que el juez federal no da garantías con su petición de expulsar a la senadora Cristina Fernández de Kirchner porque Julio De Vido fue desvinculado de la Cámara alta, y aún continua en prisión sin que su causa haya avanzado un centímetro.
El legislador nacional del Frente para la Victoria en Diputados, en diálogo con Conclusión consideró que la desesperación gano al gobierno y que no saben como hacer para detener el triunfo del Frente de Todos en octubre.
Aunque desde la oposición sostienen que la causa de los cuadernos “fue armada” para “tapar el brutal impacto” de las medidas económicas del Gobierno. Los senadores de Cambiemos se mantienen firmes en su posición.
El juez federal tomó la medida en el marco de la causa que investiga presuntos sobreprecios en la importación de buques con gas natural licuado. Además, volvió a pedir al senado que apruebe su desafuero.
El senador rionegrino ratificó una vez más la posición de su bloque respecto la situación de la ex mandataria porque "no se ha llevado adelante el juicio ni se ha definido la responsabilidad penal sobre los hechos".
El presidente Provisional del Senado, dijo que el interbloque volverá sobre el pedido luego de que la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento con prisión preventiva para la ex presidenta.
El legislador de Neuquén, analizó que existe una "puesta en escena" con el intento de "desafuero de Cristina en el Senado", y que "con esta maniobra el Gobierno pretende retener los votos que obtuvo en las elecciones".