La intención es definir “el modo de cómputo de días” para tratar en el recinto la solicitud judicial planteando que los plazos establecidos en la Ley de Fueros deben contabilizarse como días hábiles.
Así lo consideró el jefe del bloque del Frente para la Victoria en el Senado, Marcelo Fuentes. "Han convocado a una reunión como preanuncio a una reunión que no van a poder hacer porque no tienen quórum", agregó.
Los senadores de Cambiemos solicitaron hoy una sesión especial para debatir la semana próxima el desafuero de la senadora Cristina Fernández ante un pedido que hizo en diciembre el juez federal Claudio Bonadio cuando dictó el procesamiento y prisión preventiva de la ex presidenta.
Senadores de Cambiemos presentaron este viernes un pedido de sesión especial para tratar «antes del 7 de junio» el desafuero de la senadora del Frente para la Victoria Cristina Kirchner. El pedido fue resuelto por el interbloque oficialista y presentado por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, con las firmas de Luis Naidenoff, jefe […]
La exintendenta de Resistencia manifestó ante la Comisión de Asuntos Constitucionales que la acusación de la justicia federal “es falsa de toda falsedad” y apuntó a Jorge Capitanich.
Por la misma causa están detenidos el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Jacinto Sampayo, Facundo Sampayo, y los empresarios Carlos Huidobro y Alejandro Fischer.
Así lo afirmó el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, en clara alusión a la petición del juez Bonadio sobre Cristina Kirchner. Además destacó que "se hará lo que decidan los senadores".
Se produjo tras la conformación de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el interbloque Cambiemos solicitó que se debata la situación de los senadores con problemas judiciales. Pichetto reaccionó enérgicamente,
El bloque oficialista había solicitado la conformación de la Comisión de Asuntos Constitucionales para debatir en forma urgente la expulsión de la expresidenta. La respuesta no se hizo esperar y la primera intervención de la ex mandataria tomó por sorpresa a varios.
El órgano legislativo tendrá un plazo de 180 días para resolver el tema, aunque el justicialismo dejó entrever que podría rechazarlo y Cambiemos se reunirá la semana próxima para definir una postura.
Macri lo analizó con miembros de su gabinete y consideraron que hubo "cierta sobreactuación" del magistrado al ordenar las detenciones, ya que la prisión preventiva debe ser aplicada en "situaciones específicas, y no como una atribución personal".
La notificación del juzgado, por la causa Amia, debe ser enviada al octavo piso del edificio Anexo del Senado donde funcionaba la antigua Caja de Ahorro y Seguro, pero todavía no hubo novedades.