Fue en el marco de la causa que investiga el presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la Amia. También Parrili y Larroque fueron procesados sin prisión preventiva y se les prohibió salir del país.
Así se expresó el abogado penalista y diputado nacional del Frente para la Victoria, en diálogo con Conclusión respecto de cual era el rol que "asumió" la justicia que "toma decisiones judiciales a medida del macrismo".
El diputado nacional del Frente para la Victoria, dialogó con Conclusión y expresó que es una justicia en la que "no cae ningún funcionario amigo del Presidente".
Algunos de los legisladores desafiaron a la jefatura del bloque y desoyeron la orden de no bajar al recinto. Estas manifestaciones ponen en evidencia las diferencias abiertas en la bancada que se identifica con Cristina Kirchner.
En la comunidad empresarial esperan atentos lo que diga el ex funcionario K que fue detenido tras el desafuero.
Este miércoles se juega la suerte de Julio Miguel De Vido, la Cámara de Diputados definirá si da curso al desafuero que pidieron dos jueces federales a pesar de los argumentos de la defensa.
Luego de que se aprobara en Asuntos Constitucionales el dictamen correspondiente, el pleno del cuerpo deberá resolver sobre los pedidos de desafuero enviados por dos magistrados.
Diputados del oficialismo se manifestaron en favor del desplazamiento del ex ministro de Planificación Federal y estimaron que la sesión de este miércoles contará con el quorum necesario para sacarlo de la Cámara baja.
En diálogo con Conclusión, legisladores del Frente Renovador y del FIT dieron su opinión sobre el ex ministro de Planificación kirchnerista y consideraron que el desafuero se concretaría.
De esta manera se amplió el temario de la Comisión ante la nueva resolución del juez Claudio Bonadio. La reunión será el próximo martes a las 16.
El pedido de desafuero del juez Luis Osvaldo Rodriguez, del ex ministro de Planificación Federal y actual diputado nacional, fue puesto a disposición del presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó.
El ex ministro de Planificación Federal sostuvo que se trata de "una campaña que comenzó con el pedido del fiscal Carlos Stornelli y concluye hoy con esta resolución”.