Funcionarios y empresarios coinciden en que las mega obra de infraestructura será un salto cualitativo para permitir que los usuarios argentinos accedan a un servicio a un precio más competitivo, mientras que a largo plazo generará la posibilidad de exportación.
En Las Heras y en Grandoli avanza la obra de recambio de luces de sodio por led. Se suman a las 660 luminarias incorporadas en el área.
El gobernador se reunió este jueves con el ministro de Obras Públicas para analizar el estado de algunas obras en la provincia, como el acueducto San Javier-Tostado, los trabajos en la ruta nacional 95 y las obras en los Bajos Submeridionales.
Más de la mitad de las escuelas de Rosario no cuentan con gas, según un relevamiento del gremio ATE Rosario. También reclaman por la falta de alimentos nutritivos.
La propuesta busca entre otras cosas movilizar el capital de trabajo que se encuentra detrás de la factura de cada obra, en función de la difusión y comercialización de la obra en sí misma.
Se trata de dos líneas de alta tensión que vinculan las estaciones Río Coronda, San Lorenzo y Puerto San Martín, con una inversión de casi $ 300 millones.
El objetivo final es corregir los permanentes anegamientos que se dan en la zona cada vez que llueve. El tramo que se va a cubrir en esta etapa es el que va desde Catamarca hasta Santa Fe.
Al cumplirse 40 años de los últimos shows en vivo que la banda de rock Serú Girán dio en el Estadio Obras, se prepara un documental con entrevistas y material desconocido hasta el momento.
El ciclo comenzará este 3 de marzo y tendrá lugar durante los jueves, viernes, sábados y domingos del mes, en el Teatro Odiseo, donde se ofrecerá una cartelera compuesta por once obras de 15 minutos de duración.
En el marco del plan de repavimentación que lleva adelante el municipio, de 8 a 16 se interrumpirá la circulación vehicular y se producirán desvíos del transporte en distintas intersecciones.
Del 26/2 al 26/3, el Centro Cultural Parque de España alojará a "Un océano entre escenas", un ciclo compuesto por ocho obras y una instancia de formación a través de las cuales se abordarán diversas temáticas actuales.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, puso en marcha esta importante obra que se financiará a través del programa "50 Destinos", que asigna recursos igualitarios a las 24 provincias de la Argentina. “Con todo lo que estamos haciendo serán más jujeños y jujeñas que encontrarán un futuro en el turismo” sostuvo.