Los gremios que nuclean a los docentes Amsafe y Sadop anunciaron su adhesión al paro lanzado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). En paralelo, el gobierno de Santa Fe convocó a paritaria docente y ofreció un aumento tripartito para los docentes que suma un 18% entre abril y junio. Lejos de lo buscado, el conflicto continúa profundizándose.

Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, confirmó a Conclusión que los docentes privados adherirán al paro nacional convocado por la Ctera con fecha para este jueves 23 de mayo, mientras que su par de Amsafe Provincial, Rodrigo Alonso, reiteró la convocatoria del gremio a la huelga ese mismo día.

>> Te puede interesar: Ctera lanzó un paro de 24 horas y todos los docentes del país quedan en pie de huelga

El paro tiene como objeto el reclamo al gobierno nacional para que sea convocada la paritaria nacional docente, además de mejores condiciones laborales y la restitución del financiamiento del sistema educativo, el cual se vio interrumpido con la llegada del gobierno de Javier Milei.

Paritaria provincial: los gremios pondrán a consideración de las asambleas

Respecto al ofrecimiento paritario, el gobierno de Maximiliano Pullaro hizo una nueva oferta salarial a los delegados sindicales de los educadores de la provincia con una oferta del 18 % para los meses de abril (9%), mayo (5%) y junio (4%). El ministro de Educación, José Goity sostuvo que este nuevo ofrecimiento paritario “representa la mejor propuesta en base a los ingresos provinciales, reconociendo siempre que en esta situación compleja que atraviesa el país, los salarios de los trabajadores tienen que tener actualizaciones”.

No obstante, el gobierno se mostró inflexible en tanto a los reclamos de los trabajadores de la educación sobre la falta que implica el descuento del día no trabajado por huelga, y persistieron en su postura de descontar la jornada laboral.

En este sentido, el secretario general de los docentes particulares sostuvo que la oferta paritaria «recepta de alguna manera lo que habíamos planteado, que la base de cálculo fuera el mes de marzo». No obstante, Lucero señaló que «en algunas otras cosas queda todavía mucho por recorrer», como por ejemplo la reticencia del gobierno provincial a no cumplir con la ley paritaria de enero, mes del cual se debe -por la paritaria anterior- un aumento del 22%.

>> Te puede interesar: Paritaria docente: expectativas del gremio ante una nueva negociación

Queda la discusión pendiente respecto del descuento del día de paro que para nosotros no corresponde porque la provincia está precisamente en deuda con los docentes y también la implementación de este premio para asistencia perfecta, que nos parece que desnaturaliza todo el sentido salarial que debe tener la discusión paritaria y que de hecho se hace de manera unilateral de parte del gobierno», apuntó el dirigente de Sadop Rosario.

Así mismo, el docente subrayó que pondrán la oferta salarial en consideración entre el martes y miércoles de esta semana: «Vamos a estar analizándola con el cuerpo de delegados y en las escuelas y a partir de ahí tomaremos una resolución», la cual «seguramente saldrá la luz después del miércoles al mediodía».

De la misma forma, Alonso sostuvo que desde el gremio de los docentes públicos “hemos rechazado cualquier tipo de descuento por día de huelga y el premio por asistencia perfecta, que no es otra cosa que un presentismo”.

«En estos somos categóricos, el gobierno de la Provincia incumplió un acta paritaria que es el acta del 2023, por lo tanto hay sobrados motivos para llevar adelante una medida de fuerza y el gobierno no tiene la legitimidad para descontar ese día de paro», a la vez que han presentado «nuestro rechazo al premio por asistencia perfecta, que no es ni más ni menos que el presentismo. Eso también lo hemos hecho constar en el acta paritaria”.

Sobre la futura decisión del gremio, el referente fue cauteloso y esgrimió que “como todas las propuestas, la vamos a considerar en asamblea», la cual Alonso informó que tendrá lugar el miércoles a las 18 horas.