El presidente Javier Milei puso en duda el pago del bono de 70.000 pesos a los jubilados al asegurar este viernes que «depende del estado de las cuentas fiscales», ya que deben «ser serios» y no «dar algo que no hay», en referencia a una supuesta escasez de recursos para hacer frente a esa erogación.

Desde hace meses, las jubilaciones mínimas -ubicadas actualmente en 206.931 pesos- reciben un bono de 70.000 que les permite recomponer una parte del poder adquisitivo perdido por la escalada inflacionaria. En el caso de los haberes jubilatorios que superan el monto de la mínima, reciben el dinero que haga falta para completar los 276.931 pesos. Esta última porción de sus ingresos es la que está jaqueada.

«El bono tiene una característica, es discrecional. Nosotros tenemos que ser serios. Solamente va a haber bonos en relación a cómo viene la situación y cómo están los números fiscales», planteó durante una entrevista con La Nación Más.

«El bono depende de los números fiscales. No vamos a engañar a la gente dándoles cosas que no hay. Si lo hacés, terminás haciendo emisión monetaria y después el efecto agregado es mucho peor», acentuó el mandatario, recién reincorporado a la gestión local luego de encabezar una nueva gira por el exterior.

De esta forma, Milei ratificó que la prioridad sigue puesta en el equilibrio fiscal, pero además sostuvo que las jubilaciones le están ganando a la inflación y se encuentran en niveles de poder adquisitivo superiores a los que tenían antes de que asuma al frente de la Casa Rosada.

«El salario real está mejor que cuando asumimos y en los últimos meses creció. Las jubilaciones también están arriba y no solo eso, en dólares se duplicaron», indicó en otro fragmento de la entrevista, en contraste con los indicadores oficiales que marcan un profundo aumento de la desigualdad durante los primeros meses de su mandato.

En esta sintonía, el presidente también celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que ahora Argentina «comienza a parecerse a Alemania, Francia e Italia», donde -dijo- hay una mayor libertad económica.

Milei además adelantó que la semana próxima nombrará como ministro a Federico Sturzenegger, con quien iniciará una nueva etapa de gestión que impulsará «la eliminación de 100 leyes que entorpecen el funcionamiento de la economía».