El Gobierno de Santa Fe anunció que el paro nacional de este jueves 23 de mayo no será descontado a los docentes, pero sí impactará en el programa “Asistencia perfecta”, que premia económicamente a aquellos trabajadores que no falten a sus puestos laborales.

En una conferencia de prensa que tuvo lugar durante la mañana de este jueves en la ciudad de Santa Fe, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, y su par de Educación, José Goity, celebraron que todos los gremios del sector público aceptaran la oferta salarial que contempla subas del 9% para abril, del 5% para mayo y del 4% para junio, con base al haber de marzo. 

>>También te puede interesar: Transcurre el paro docente en todo el país que abarca desde el nivel inicial hasta el universitario

“En materia docente, el premio se aplica desde el mismo día en que se estableció por decreto. Este jueves el premio es aplicable y los que hayan adherido al paro nacional y no vayan a trabajar, van a perder un día de los que se computa el premio”, explicó Bastía.

Seguidamente, y por fuera del programa “Asistencia perfecta”, el ministro añadió que este jueves no se descontará el día, pero advirtió: “En lo sucesivo, toda adhesión a paro nacional, provincial o de cualquier índole va a ser descontado”.

Sobre el premio, que consiste en una suma de dinero adicional por fuera del sueldo, Bastia destacó que el mismo deja de tener vigencia cuando los docentes “no van a dar clases por cualquier causa que fuera”, y completó: “Este jueves se faltó a dar clases, por lo tanto es un día que no se contemplará en el adicional de mayo. Los educadores que adhieran al paro van a tener la mitad del premio, y si faltan otro día lo va a perder todo”.

El paro nacional de este jueves 23 de mayo fue convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) en reclamo de mejores salarios. En Santa Fe, adhirieron a la medida de fuerza los docentes de escuelas públicas nucleados en Amsafe, los de escuelas privadas que están dentro de Sadop y los universitarios de la Universidad Nacional de Rosario (Coad) y de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut).