Hasta la fecha se registran un total de 4.310 fallecidos en la provincia, de los cuales ocho fueron reportados en las últimas 24 horas. Santa Fe capital, Rafaela Roldán y Santo Tomé, entre las que más contagios sumaron junto a la ciudad más poblada de la provincia.
En la ciudad hay un 86% de unidades de terapia intensiva ocupadas en el sector público y un 82% en el privado. “Si se produce el doble de contagios que la primera ola el sistema va a colapsar”, advirtieron.
Desde temprano, en el Galpón 17, se inoculan a los efectivos contra el coronavirus. La primera etapa incluyó al personal que tenía comorbilidades a fin de poder reincorporarlos. El subsecretario de Seguridad Preventiva, Diego Llumá, aseguró que en 60 días, la totalidad de los efectivos habrán recibido la primera y segunda dosis.
El gobernador santafesino mantuvo este jueves distintas instancias deliberativas virtuales con jefes municipales y comunales, además del comité de expertos provincial, para abordar la situación sanitaria y la posibilidad de mayores restricciones, por ahora descartada.
Santa Fe reportó este jueves el fallecimiento de quince pacientes con coronavirus, de los cuales 6 residían en Rosario, 2 en Rafaela, Santa Fe y Villa Cañás y 1 en San Guillermo, Villa Mugueta y Piñero.
En el país hay 3.900 pacientes internados en terapia intensiva, con una ocupación de camas del 63,6%. Según el Ministerio de Salud, la provincia de Santa Fe sumó 2.012 casos este jueves, y se reportaron 14 decesos (8 hombres y 6 mujeres).
Por la misma investigación están detenidos 12 civiles y otros tres policías, acusados de integrar una asociación ilícita destinada a explotar juegos de azar de forma ilegal, agregaron los informantes.
En el marco de la vacunación a personas trasplantadas y con fibrosis quística, la ministra de Salud provincial apeló a la "conciencia de todos" para evitar la propagación de los contagios.
El gobernador señaló que se irá analizando las tasas de contagio y mortalidad y el cuadro epidemiológico día a día y apeló a la "responsabilidad colectiva e individual" para que podamos seguir funcionando con el mayor nivel de actividad económica.
Según un informe difundido por la Unión Industrial de Santa Fe, en febrero “el 55 % de las ramas industriales de la provincia presentó una evolución positiva de sus niveles de producción en relación al mismo mes del año pasado”.
Santa Fe reportó seis fallecimientos este miércoles, de los cuales uno corresponde a Rosario, tres a la capital provincial, uno a Las Rosas y otro a San Jorge.
En el país hay 3.879 pacientes internados en terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas del 62,7%. Según el Ministerio de Salud, la provincia de Santa Fe registró este miércoles 1.697 casos y 6 fallecimientos (4 hombres y 2 mujeres).