A pesar de que el conflicto entre la Municipalidad de Rosario y los trabajadores municipales parece ir encontrando una salida, luego de que el gremio aceptara levantar la medida de fuerza en la tarde de este miércoles y avanzar en una reunión con autoridades municipales y de la cartera laboral, desde la Intendencia ya advirtieron que descontarán el día de paro a los trabajadores.

Tras el anuncio de un paro de 48 horas, que se haría efectivo miércoles y jueves, y a pedido de la Municipalidad, este martes el Ministerio de Trabajo dictó la conciliacion obligatoria. Sin embargo, el sindicato decidió no acatarla y mantener la medida de fuerza, aunque sí se presentaron a la mesa convocada por la cartera laboral, a la que no acudió el Municipio en vista de que la huelga continuaba vigente.

Luego de una jornada plagada de acusaciones cruzadas, declaraciones y enfrentamientos verbales, finalmente los dirigentes de los municipales aceptaron levantar el paro y avanzar en una mesa de diálogo prevista para este jueves, en la que se sentarán las autoridades municipales y del Ministerio de Trabajo. Pero, más allá de ello, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Sebastián Chale, adelantó que se les descontará el día a los trabajadores.

«El incumplimiento acarrea pérdida de haberes, obviamente. El sindicato arrastró a muchos trabajadores de buena fe a que cometieran ese error de sumarse a un paro ilegal. Es una irresponsabilidad lo que hizo la dirigencia sindical que los llevó a una huelga, lo que implica menos haberes, presentismo, adicionales, etcétera», apuntó Chale.

El conflicto

El conflicto fue escalando luego de que fracasaran las negociaciones paritarias el pasado  viernes. El sindicato convocó a una movilización, que resultó masiva, frente al Palacio de los Leones, en la cual anunció el paro de 48 horas. Esa misma tarde, llegó la notificación de la conciliación obligatoria dictada por Trabajo y la convocatoria a audiencia en el Ministerio para todas las partes. Si bien, el sindicato concurrió a la audiencia, sostuvo la medida de fuerza, lo que provocó la ira de los funcionarios municipales que no se presentaron.

Desde la cartera laboral advirtieron al gremio que el «incumplimiento de la conciliación reconocido por la organización gremial municipal al ratificar la medida de fuerza consistente en un paro por 48 horas, tipificándose como una infracción muy grave, suspéndase la audiencia. La multa establece desde un 50 por ciento al 2 mil por ciento de un salario mínimo vital y móvil por cada trabajador afectado».

Por su parte, el Ejecutivo municipal decidió que aplicará la medida administrativa y descontará el día a los empleados que adhirieron al paro.

«Vamos a hacer los descuentos que correspondan a los que no fueron. Fue muy dispar el paro. Poca adhesión en Desarrollo Social. En la Aduana, un poco más alto. En los centros de salud fueron los directivos. Hubo lugares donde no se notó y otros en los que sí. Los centros Cuidar abrieron en un 70 por ciento y los centros de distrito estuvieron abiertos, pero sin atención al público», detalló Chale.

De todos modos, luego de una agitada y tensa jornada, se llegó a un acuerdo, el sindicato acató la conciliación obligatoria y levantó el paro, y todas las partes se verán las caras este jueves en el Ministerio de Trabajo.