Desde hoy los estudiantes pueden realizar el trámite gratuito para acceder al descuento en el boleto de colectivo y renovar la Movi del año anterior. Mientras tanto, la UNR aún no presentó padrón.
Así se sienten los peones y los titulares. En total rechazo con la decisión de los concejales de no sesionar en la jornada de ayer, las distintas Cámaras que nuclean a los trabajadores de los autos de alquiler se reunirán para determinar si van a o no al paro.
Finalmente, pese a que temprano se anunciaba que el tema se trataría la semana que viene, el Socialismo y el PRO acordaron y votaron favorablemente, con lo cual esta noche se aprobaría en Concejo tanto el aumento en colectivos como en taxis. La votación está igualada.
La comisión de Servicios Públicos decidió pasar a cuarto intermedio para el jueves porque "estamos ante una situación complicada debido a que la inflación hace estragos", dijo Carlos Comi.
“Es un concepto diferente de paradas que haga más agradable, segura y funcional la espera", aseguró el concejal Jorge Boasso, luego de que su proyecto fuera aprobado.
Desde el gobierno de Santa Fe apuntan contra la Nación; los concejales rosarinos arremeten contra la provincia y exigen que asuman responsabilidades; y en el medio quedan el usuario y su bolsillo como los más perjudicados.
El concejal se refirió al debate sobre el aumento en la tarifa del pasaje del transporte urbano de pasajeros. “Esperamos que la economía se tranquilice, así no hay ciudad que aguante”, enfatizó.
Ediles del Frente para la Victoria y de Compromiso por Rosario ya dejaron en claro su disconformidad, mientras que otros son más cautos. Señalan que un pasaje a 9,45 "será impagable" y perjudica al usuario.
El sistema que permite saber la frecuencia de los colectivos urbanos, que se lanzó en agosto de 2010, incrementó su uso con el lanzamiento de las apps para smartphones en 2012, que posibilita otras funciones.
Incorporará 12 coches eléctricos para el corredor Sud-Oeste, que circulará por avenida Francia, llegando al centro de la ciudad por calle Mendoza y finalizando en la Ciudad Universitaria.
Este martes comienzan obras de ampliación de espacios de ascenso y descenso de pasajeros, que implican la reubicación temporal de las paradas de Santa Fe y Entre Ríos y San Lorenzo y Entre Ríos.
La intendenta Móncia Fein confirmó el llamado a licitación para la segunda semana de marzo. Habrá una importante renovación de la flota, se reducirá el tiempo de espera y coches con aire acondicionado.