Se trata de una unidad que fue restaurada y podrá funcionar combinando el uso de diésel y energía hidráulica y permite ahorrar un 30% de combustible. Funcionará a prueba durante 6 meses.
Con el trajín cotidiano de los transeúntes, la mañana transcurre con normalidad en el centro de Rosario con la policía como encargada de su custodia. No hay manteros a la vista.
La iniciativa del concejal justicialista Eduardo Toniolli apunta a aumentar los puestos de recarga sobre todo en los barrios donde a los kiosqueros no les conviene mantener el sistema.
La titular del Palacio de los Leones definió que se deje en suspenso cualquier incremento de la tarifa del Transporte Público de Pasajeros. "Esta decisión se basa en el contexto de aumentos que estamos padeciendo los rosarinos", afirmó.
El incremento en el bimestre fue de un 2,2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado y tuvo su punto de inicio en el 2012. Desde la Municipalidad aseguraron que se debe a la renovación de las flotas y mejoras en los servicios.
La iniciativa es para mejorar la utilización del espacio público y acceder a otras ventajas inherentes al tránsito vehicular y al transporte de pasajeros. Se colocarán en comercios o instituciones culturales ubicados en las manos donde estacionan los autos.
Con un nuevo diseño, la Municipalidad incorpora unidades con características innovadoras. La presentación se realizará este lunes en bulevar Oroño al 2300.
Será a partir de este lunes. Volverán a circular por esta arteria las líneas de transporte, incluída la K. Se prevé la habilitación de calle Laprida para la primera quincena de marzo.
Se trata de un pedido del concejal Carlos Cossia a los fines de brindar mayor seguridad a la ciudadanía. En las paradas habría cámaras de video vigilancia, botón de pánico y mayor luminaria.
La puesta en marcha, tras la licitación, incluyó instalación de micrófonos ambiente, botones de pánico y cámaras de video que ya se encuentran funcionando en las unidades de las empresas Semtur, La Mixta y Rosario Bus.
La nueva distribución involucra a las líneas 131, 132, K y 143 negra y roja, en el tramo comprendido desde Laprida hasta Entre Ríos, en el marco del plan de revitalización del Área Histórica.
Debido a inconvenientes técnicos en la red de telefonía móvil Movistar, algunos puntos de la red de carga de saldo de la tarjetas sin contacto no están prestando su servicio. Se está trabajando para restablecer el sistema.