Las empresas Gafa, Briket y Bambi volvieron a tomar operarios. Mientras que Metalsur, de Villa Gobernador Gálvez, que había despedido personal, volvió a contratar a 40 personas.
‘Burnout’: un síndrome que hoy padecen los trabajadores de la salud
A mediados de junio, la empresa LatamAirlines Argentina, anunció el cese de operaciones por tiempo indeterminado y argumentó que la decisión se funda en las actuales condiciones de la industria local -agravadas por la pandemia COVID-19, sin embargo, los trabajadores la desmienten.
El líder del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad se negó a la posibilidad se eleve el 1% los actuales aportes de los trabajadores a las obras sociales y reclamó "la urgente representación" del movimiento obrero.
La empresa nacional de alimentos tuvo una importante facturación en el cierre del primer semestre del año que supera altamente sus balances, pero todavía sigue sin dar respuestas a los trabajadores quienes reclaman, hace un tiempo, un bono sanitario.
Esta nueva etapa del programa alcanzó a 134.746 empresas y a casi 1.400.000 trabajadores, a través del pago del salario complementario para los casos en los que la facturación todavía no evidencia recuperación nominal y que significó un desembolso oficial de $ 26.820 millones.
Si bien la entidad gremial consideró que existe un "legítimo reclamo" de los uniformados por sus salarios y condiciones laborales, planteó que cayeron en un "exceso que atenta contra el normal funcionamiento de las instituciones".
El diputado nacional Eduardo "Bali" Buca, solicitó al Poder Ejecutivo Nacional la inmediata reglamentación y aplicación de la Ley de Protección al Personal de Salud y a garantizar todas las acciones necesarias para evitar los contagios de los trabajadores.
Ante la falta de respuesta de las compañías, los empleados realizan una medida de fuerza para reclamar un aumento salarial. En Rosario será el gremio Sitratel el que decida la modalidad que tendrá la acción de lucha.
Los trabajadores exigen la apertura paritaria y el pase a planta permanente del personal contratado, entre otros reclamos. Sin embargo, hasta el momento no tuvieron respuestas de la empresa.
El delegado gremial de los trabajadores de Rock&Feller's, Facundo Paiva, invitó a una concentración que se desarrollará este viernes a las 15 en los Tribunales Provinciales, donde la empresa buscará sacarle sus fueros gremiales, con lo que podría despedirlo.
Los usuarios del servicio público de colectivos opinaron sobre la necesidad de la vuelta del mismo, como están llegando a sus lugares de trabajo y sobre la situación de crisis económica a las que expuso esta pandemia a la sociedad.