Fueron hallados en seis campos de Corrientes en malas condiciones de seguridad e higiene. También había tres menores de edad.
La mujer denunció que trabajaba horas extras sin cobrar y que era hostigada por los empleadores que acostumbraban a llamarla por Whatsapp fuera del horario laboral. Un fallo judicial le dio la razón y la fábrica de ropa Yagmour está obligada a realizar el pago correspondiente.
Ante el pedido del gremio por el avance inflacionario, desde el Gobierno llamaron a una reunión para analizar la apertura de nuevas negociaciones.
El acuerdo se cerró en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
El sumo pontífice expuso que ello “significa también reconocer y valorar lo que cada uno de ellos puede aportar al proceso de edificación". Aludió a la visión profética de Isaías en la que los extranjeros no figuran como invasores y destructores, sino como trabajadores bien dispuestos.
La propuesta busca que las empresas instalen puestos de espera que estén acondicionados para que los trabajadores puedan esperar en ese lugar los pedidos por entregar. Desde el sindicato que los agrupa dijeron que tiene “cosas buenas” y otras que “quedan abiertas”.
El número, correspondiente al segundo mes de 2022, marca un incremento de 18 mil personas respecto a febrero del año pasado. La suba fue celebrada por el titular de la cartera laboral santafesina, Juan Manuel Pusineri, quien destacó que los indicadores muestran un escenario superior al de la prepandemia.
La Unión Obrera de la Construcción acordó con la cámara empresaria de la actividad la paritaria 2022, con un aumento del 62% y se convirtió en el primero gremio en superar ese guarismo.
La asociación gremial que representa a los choferes instó a los Gobiernos nacional y provinciales, y al sector empresario a buscar una solución para no verse involucrada “en disputas políticas, ajenas al interés de los trabajadores”.
Los salarios registraron en febrero pasado un aumento del 3,1% por debajo de la inflación del mes y en el primer bimestre del año se ubicaron un 1,8 punto porcentual por debajo de la suba de precios minorista de ese período, según informó el INDEC.
Las diferentes organizaciones gremiales acordaron con los empresarios de esos sectores para una revisión que se realizará durante el mes de junio próximo.
A instancias de la concejala de extracción gremial, Silvana Teisa, en el recinto de sesiones del Palacio Vasallo se encontraron los ediles con miembros de las 62 Organizaciones Peronistas.