El organismo señaló que el tope del ingreso de grupo familiar requerido para cobrar la asignación familiar, era de 210.278 pesos y ahora pasa a 316.731 pesos, mientras en el caso del ingreso individual, era de 105.139 pesos y se eleva a 158.366 pesos.
Días atrás tuvo lugar en Colombia un congreso que reunió a trabajadores aduaneros de Argentina, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay, quienes rechazaron políticas de ajuste para el sector.
El siniestro se produjo en la mañana de este domingo en la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura de Capitán Bermúdez. En el micro viajaban cuatro personas, de las cuales dos debieron ser trasladadas a hospitales de la región.
El fatal incidente se produjo en horas de la mañana de este viernes en el predio de una fábrica dedicada a material explosivo para empresas mineras ubicado en la localidad bonaerense. Un cuarto operario logró salvarse.
En un comunicado, la central obrera recalcó que la designación del Covid-19 como “enfermedad no listada” arrastra inconvenientes. Demandó que la atención debe ser “inmediata e integral”.
La idea del ex diputado justicialista tuvo ingreso en la Cámara Baja de la Nación en 2010, y tras no haber avanzado su tratamiento, insistió en 2014 sin que hoy se haya convertido en ley. El cálculo original estimaba que los trabajadores percibían un monto que está en el orden del 10 %.
La fiscal Gabriela Boquin dio el visto bueno para que los empleados puedan autogestionar a la firma en quiebra, al tiempo que reclamó que se investigue a ex funcionarios por su presunto aprovechamiento de la situación de la empresa en 2016.
Unos once trabajadores de un frigorífico ubicado en la localidad entrerriana de General Ramírez contrajeron Fiebre Q en noviembre pasado, al realizar trabajos sin los correspondientes equipos de seguridad. Sin embargo, todos evolucionaron favorablemente.
El secretario general de la Federación de Industrias y Afines ponderó el acuerdo alcanzado entre su gremio y la empresa Bridgestone, y abogó por “que se mejore la distribución del ingreso al conjunto de los trabajadores”.
El titular de la cartera laboral, Claudio Moroni aseguró que el trabajador que tenga Covid, sigue estando cubierto por la ART, pero ahora "debe pasar por una comisión médica".
El letrado y exjuez Daniel Llermanos sostiene que la marcha a tribunales, en la que oficiará de orador, busca hacer reflexionar a los jueces de la Corte. "Un paso al costado los libera de la desverguenza", manifestó.
Unas treinta empresas reducirán el tiempo de trabajo a 32 horas mientras que a los trabajadores se les mantendrá el sueldo. El programa lleva por nombre 4 Day Week Global y se tiene previsto que desarrolle la experiencia en otros países.