La empresa operadora del Complejo Atucha, Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), incumple el Convenio Colectivo de Trabajo, después de haber sido denunciada por “espiar a los trabajadores” a través de las redes sociales para después sancionarlos.
En el marco del día del Músico, así lo declaró el músico y letrado fundador de Creativa Abogados, estudio especializado en las artes y las industrias culturales, Esteban Agatiello, en relación a los derechos que tienen los intérpretes, creadores y artistas musicales, dentro del marco legal que establece la constitución nacional.
En aquel entonces, el general Juan Domingo Perón a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión proclamó el decreto Nº 1440.
En el marco del conflicto que ya lleva casi dos meses sin respuesta, los trabajadores piden al gobernador Perotti que los reciba y tome cartas en el asunto y reclaman que no se criminalice la protesta llevando ante la justicia penal una controversia laboral.
El hecho sucedió durante la mañana de este lunes, cuando unas 100 personas identificadas con Juan Pablo "Pata" Medina , extitular de la Uocra de la capital bonaerense, emboscaron a trabajadores que ingresaban a la planta, a raíz de un conflicto gremial, explicaron las fuentes.
Los primeros años del siglo XX se caracterizaron por la lucha y conquista de derechos por parte de la clase trabajadora, que encontró en el fútbol un espacio para aprovechar su recientemente adquirido tiempo libre e impulsó la creación de clubes deportivos en el país.
Desde la mañana de este jueves y por tiempo indeterminado, las barreras de los peajes en la autopista Rosario-Santa Fe estarán levantadas, ya que los empleados exigen a las autoridades de Vialidad Provincial el suministro de tapabocas, guantes y alcohol en gel en los puestos de trabajo.
Unos 300 trabajadores de vigilancia privada que se desempeñan en la firma SISEG no recibieron su salario de diciembre y denuncian que el retraso en el pago “es arbitrario”. Además, anunciaron que si en los próximos días no se deposita lo adeudado, convocarán a una medida de fuerza.
La reunión finalizó en horas de la madrugada de este jueves, en el Ministerio de Trabajo de la Nación, entre representantes de Urgara y de la Cámara de Puertos Privados Comerciales. Desde el gremio destacaron el “esfuerzo” de los trabajadores al sostener las manifestaciones en distintos puertos del país.
Casi tres años de recesión son demasiado para cualquier economía. La variable clave de ajuste suelen ser los trabajadores (en variables: nivel de empleo y poder adquisitivo del salario). Con Macri se deterioraron fuertemente y este año –pandemia mediante- la tendencia se acentuó.
Las grandes empresas del software y las plataformas web hasta ahora habían evitado que los empleados se sindicalizaran, pero los conflictos en los lugares de trabajo aumentan a diario.
El presente artículo procura ahondar en las implicancias jurídico-laborales del traspaso de Glovo a PedidosYa en nuestro país y América Latina y acercarse a la situación de los repartidores/mensajeros precarizados, así como también a la de los trabajadores mayoritariamente registrados que laboraban en las instalaciones de la primera.