La Defensoría del Pueblo de la Nación registró 229 víctimas de femicidio en los primeros diez meses del año y 20 de ellos corresponden a la provincia de Santa Fe.
Desde la Federación de Trabajadores Municipales (Festram) proponen un Acuerdo Social Responsable en Municipios y Comunas “para una construcción conjunta entre los estados locales y sus trabajadores”.
"Argentina tiene la posibilidad hoy de dejar de importar gasoil, dejar de gastar los dolares nuestros para sacarlos afuera del país y poder tener una matriz energética mucho más limpia a través de los biocombustibles", enfatizó la secretaria de Energía de la Provincia Verónica Geese.
En el departamento de Rosario tienen lugar el 43,6% de los choques con fallecidos de Santa Fe. Fiscalía trabaja en una Agencia de Siniestros Viales.
La nueva ley prohíbe a las empresas incorporar cláusulas de exclusividad en los contratos así como obligar a sus revendedores a la compra o adquisición de un inventario mínimo, superior al pactado entre las partes.
Se trató del último acto de este tipo dentro del actual mandato, con la presencia del secretario de Gestión Pública, Matías Figueroa Escauriza, quien se mostró esperanzado en que “el próximo gobierno provincial mantenga esta política”.
Un documento emitido por el gobierno provincial indicó que el subsidio se otorga al Jockey Club para mejorar la institución "con el fin de atender a los sectores de la población con mayores indicadores de vulnerabilidad social".
En la provincia de Chubut, plantean modificar la Ley Provincial de Educación para establecer un mínimo de horas de dictado de clases, que no puede ser menor al 70% del ciclo lectivo regular.
La atribución delictiva fue realizada por el fiscal Gustavo Latorre. También le endilgó fraude, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia de una orden judicial.
Ante las últimas precipitaciones, la situación epidemiológica internacional y el advenimiento del calor, el municipio reitera cuáles son las medidas a seguir para evitar brotes de esta enfermedad.
En Esteban Echeverría el número de evacuados superó las 3.500 personas, mientras que en La Matanza la cifra asciende a 5.000. Sin embargo, a medida que baja el agua los afectados van regresando a sus hogares.
Del total de los casos de violencia, sólo fue resuelto el 14,1%, mientras que el 85,9% no se esclareció, según arrojó una encuesta realizada a más de 300 agentes de la provincia.