Luego de la prórroga por 180 días del fallo que pretendía desalojar a las 500 familias del barrio del suroeste rosarino, los vecinos pretenden conformar una mesa de dialogó junto al municipio, Provincia y Nación, para llegar a la audiencia del 15 de febrero de 2021 con un proyecto consistente y hacerse legalmente de las tierras que habitan hace 40 años.
Los shows serán tanto al aire libre como en lugares cerrados, con la mitad de la capacidad y las entradas deberán adquirirse de manera online.
Este domingo seis provincias registraban focos de incendio activos. En tanto, este lunes a las 16 habrá una nueva reunión del Comité de Emergencia Ambiental, organismo creado para ocuparse de los incendios en el delta del Paraná.
Desde el Ministerio de Salud bonaerense precisaron que la provincia ya cuenta con un relevamiento cuantitativo de la población prioritaria a vacunar que llega a los 6.000.000 de personas.
La policía de la provincia de Santa Fe intervino este fin de semana en fiestas clandestinas que se realizaban en las localidades de Reconquista, Casilda, Vera, Franck y San Gregorio. Estos eventos sociales están prohibidos a causa de la pandemia.
Una de las zonas afectadas por las llamas es la Boca de la Milonga, parte del Delta del Paraná que corresponde a Entre Ríos, y el humo del fuego se siente sobre Rosario y la región.
El dispositivo permitió visualizar casos de Covid en la población. Se realizaron abordajes especiales en Rosario y Santa Fe.
Un colectivo de artistas de la cultura rosarina realizó una asamblea en la Plaza del Che, para organizar una movilización a Municipalidad y a la sede de Gobernación en reclamo del incumplimiento del documento que firmaron, el cual garantizaba una ayuda económica y de alimentos. Denuncian acoso por parte de la policía y de la GUM.
El ministro de Seguridad de Santa Fe sostuvo que hay un aumento en los delitos “de la calle, llevados a cabo por delincuentes rústicos que generalmente no terminan en desgracias mayores” a causa de la “pobreza” y la desigualdad “en grandes ciudades, con circulación de gente que sobra”.
La sesión especial es conducida por la vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, desde el recinto de la Cámara alta.
En una jornada en donde también despidió al policía asesinado Juan Pablo Roldán, la ministra de Seguridad aseguró en una entrevista televisiva que hubo un incremento de policías de fuerzas nacionales en la provincia en este año, y aseguró que seguirán “reforzando su trabajo”.
La Legislatura de la Provincia había aprobado la entrega de un monto de dinero mensual para maestros reemplazantes, quienes desde el comienzo de la cuarentena reclaman respuestas del Estado.