Un grupo de cadetes de la app de delivery se movilizaron hasta la esquina gastronómica, para reclamar la actualización en los pagos y mejores condiciones laborales. El tránsito en la zona se vio afectado por lo que tuvo que intervenir personal policial, que se encontraba en el lugar.
Los trabajadores reclaman un aumento del 100% en la tarifa por pago de envío. Habrá protestas en el Puente Pueyrredón y en el Obelisco.
El hecho ocurrió en horas de la mañana en el cruce de Córdoba y Dorrego. La trabajadora requirió atención médica.
El fallo emitido el 1º de diciembre de 2020 está en línea con la decisión de la Corte de Casación francesa del 4 de marzo de 2020 y con la sentencia del Tribunal Supremo de Madrid del 23 de septiembre del mismo año, en los que reconocieron la subordinación laboral.
Como respuesta a la presentación de la Asociación Empleados de Comercio de Rosario, la jueza Paula Verónica Calace Vigo decidió “reinstalar” en su puesto de trabajo a la demandante que fue “obligada a facturar servicios como monotributista”.
Ariel Burschtin y Álvaro García, cofundadores de la empresa, dejarán sus puestos y un economista argentino los reemplazará en la administración de la compañía.
El presente artículo procura ahondar en las implicancias jurídico-laborales del traspaso de Glovo a PedidosYa en nuestro país y América Latina y acercarse a la situación de los repartidores/mensajeros precarizados, así como también a la de los trabajadores mayoritariamente registrados que laboraban en las instalaciones de la primera.
La protesta también incluyo la entrega de un petitorio con reclamos orientados a terminar con la precarización de la actividad y el reconocimiento de la relación laboral existente entre empresa y repartidores.
Son las que desarrollan su actividad en la ciudad de Santa Fe. Incluye a las de reparto y entrega domiciliaria de alimentos o bienes que se realice a través de plataformas digitales y aplicaciones móviles como PedidosYa, Rappi y/o similares.
Los repartidores se reunieron en Pellegrini y Sarmiento para exigir respuestas ante la "oleada de inseguridad tan fuerte" que están sufriendo en Rosario.
Ocurrió en la zona de San Martín y Viamonte. La víctima trató de seguir a los asaltantes quienes le efectuaron varios disparos sin herirlo.
Pensar la intermitencia de la jornada laboral, la flexibilidad de tareas, las horas frente a la máquina, la inadecuación contractual, la multiplicación de jefes y oficinas o el almuerzo de apuro ayuda a entender que situaciones nuevas requieren respuestas específicas.