Mauricio Macri destacó que "estos meses para mucha gente han sido duros", que "Argentina ahora transita el camino correcto" y que el fallo de la Corte de Nueva York permite "que se abran puertas para inversiones".
Omar Plaini, referente de canillitas y diputado nacional, afirmó que la movilización que harán las centrales obreras el 29 de este mes es para demostrarle al gobierno que encuentre "soluciones" a los problemas sociales.
Se extendió de 30 a 180 días y será para la comercialización de avena, cebada, centeno y trigo de la cosecha 2016 y 2017.
El abogado Daniel Pollack, mediador entre la Argentina y los acreedores, anunció hoy que el Gobierno alcanzó nuevos acuerdos con bonistas por un total cercano a ese monto, cerrando las negociaciones con "tenedores de aproximadamente el 90 por ciento de los bonos".
El Gobierno Nacional entregó el dinero a los municipios de La Paz y Villa Paranacito. A través de un comunicado informaron que se continuaba brindando ayuda a los 15 mil afectados por el temporal.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y la líder de la Coalición Cívica-ARI, se cruzaron hoy por la situación del juez. Para la diputada sería un hecho de "impunidad".
Los integrantes de la denominada "Mesa Chica" de la casa madre del fútbol argentino se reunieron en calle Viamonte, y aseguraron que quieren participar de la licitación que propondrá "Fútbol para Todos".
Alfonso Prat Gay, ministro de Hacienda y Finanzas, dijo que están "ordenando lo que encontramos desordenado". Además, destacó que enviarán al Congreso proyecto de eliminación del IVA en la canasta básica.
Será elevado en breve al Congreso y, entre sus principales modificaciones, propone la boleta única electrónica, debates presidenciales obligatorios y la prohibición de cadenas nacionales durante periodo de campaña, entre otros.
El Gobierno nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios a partir del 1º de este mes a través 11 resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Afectará a ocho millones de usuarios.
El ex gobernador bonaerense criticó las primeras medidas de Macri y reafirmó su preocupación por “el impacto negativa en el nivel de vida diario de cada familia”.
Luego de que se diera a conocer el pedido de detención del ex ministro de Transporte, la diputada nacional aliada al Gobierno opinó que “era hora que Comodoro Py se pusiera los pantalones”.