El aumento será del 35% en cuotas hasta llegar a la cifra mencionada en enero próximo, según fue acordado hoy en el Consejo del Salario que tuvo lugar esta tarde en Casa Rosada.
Lo decidió la Corte Suprema de Justicia de la Nación ante una causa de ejecución fiscal iniciada por la obra social de los docentes. La millonaria deuda del estado provincial es en concepto de aportes no efectuados.
El adelanto de fondos a la provincia norteña es para cubrir "dificultades financieras transitorias", mientras se avanza en el acuerdo para la devolución escalonada del 15% de coparticipación retenida.
Cada uno de los sindicatos expresó su postura y enfatizó los reclamos. Algunas de las centrales de trabajadores amenazaron con tomar medidas si no daban luz verde pronto a la normativa.
Michel Temer expresó que su gobierno está legitimado constitucionalmente, aunque sólo logrará el apoyo popular si realiza una buena gestión, tras la separación de Dilma Rousseff del cargo.
Otra medida es desobligar a radios a informar la hora oficial dos veces cada 60 minutos y a los canales de televisión colocar esa información en la parte inferior de la pantalla durante los espacios de programación.
El jefe de Gabinete debe visitar una de las cámaras al menos una vez por mes, según prevé la Constitución Nacional para informar sobre las acciones llevadas a cabo en la gestión.
Desde esta mañana ya está on line el sistema de información de los valores de productos de los supermercados denominado "Precios Claros". Para consultar se puede ingresar en www.preciosclaros.gob.ar.
Lo anunció hoy el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, quien sostuvo que el objetivo es lograr un "ordenamiento general" de la economía.
El gobernador de la provincia de Santa Fe estuvo presente esta mañana en la planta de General Motors junto al presidente Mauricio Macri. Luego del acto, accedió al diálogo y solicitó más ayuda de parte de la Nación.
Miguel Lifschitz, gobernador de Santa Fe, fue crítico con las medidas que ha tomado Mauricio Macri al considerar que "más que tarifazo hay que hablar del aumentazo". Destacó la quita de subsidios en el tema energía eléctrica.
A través de la publicación en el Boletín Oficial, el gobierno autorizó suba de un 15% a partir del mes de junio y otro 5% desde julio. Así, los usuarios sufrirán un nuevo golpe al bolsillo...