Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos Líneas Aéreas (Apla), denunció que están tomando medidas para "dañar" a la empresa al concesionar rutas a compañías privadas. Están en alerta y movilización.
Facundo Ocampo, abogado de los trabajadores jerárquicos de las empresas privadas que realizan obras en el complejo, y el gremialista de la Uocra, Julio González, dialogaron en exclusiva con Conclusión.
Tanto Amsafe como Sadop, sindicatos que representan a los docentes de escuelas públicas y privadas, desestimaron levantar la medida de fuerza. El Gobierno presentará una nueva oferta para miércoles.
El presidente de la SRA, de Santa Fe, Hugo Iturraspe, solicitó a la provincia que destine fondos para socorrer al sector lechero, al expresar “el campo el que ahora necesita la colaboración del Estado para sobrevivir”.
Lo hizo a través dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. El incremento se aplicará a los beneficios desde el próximo mes. También fue alcanzada por el aumento la Asignación Universal por Hijo.
Preocupado por la apertura de las importaciones, el secretario general de la UOM a nivel nacional, Antonio Caló, lo alertó hoy antes de ingresar a la reunión en la CGT Azopardo con Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.
Los sindicatos nacionales volverán hoy al diálogo. La traba en las negociaciones se planteó en la forma de redactar el acta para garantizar el auxilio a las demás provincias. Para el Gobierno es mucho dinero.
La alianza entre el socialismo y el partido Podemos parece romperse tras un acuerdo firmado entre el Psoe y Ciudadanos, el partido de centro del país ibérico. Las críticas no tardaron en llegar.
Mercedes Marcó del Pont, ex presidenta del Banco Central, criticó al Gobierno que encabeza Mauricio Macri: "Hace un tiempo estaba preocupada, y ahora se van intensificando esas preocupaciones".
Tras los anuncios del Gobierno nacional en la suba del mínimo no imponible, quienes cobren entre 18.800 y 30.000 pesos mensuales estarán incluidos por este tributo, contra 40.000 que se verán beneficiados. El Gobierno prometió rever el tema.
Peligra el comienzo de las clases en varios distritos del país tras el fracaso en la negociación entre el Ejecutivo y los cinco gremios de representación nacional: Ctera, UDA, CEA, Sadop y Amet.
El presidente, a través del decreto 378/2016, hizo hoy el llamado a las sesiones ordinarias para el próximo martes 1º de marzo, donde dará a conocer su plan de gobierno. Será desde las 11.30.