Receta clásica ideal para comer en esta Semana Santa que se avecina.
Cada 8 de abril se celebra esa masa en forma de círculo, de no más de 20 centímetros de diámetro y cerradas con repulgue. Es una de las comidas más tradicionales de Argentina, que tiene una variedad de sabores, texturas y formas de cocción según la región.
Mientras Estados Unidos transita su peor crisis económica en mucho tiempo a raíz de la pandemia, Ariel Barbouth se las ingenió para poder subsistir con su emprendimiento y popularizar la comida típica en aquellas tierras.
Tras meses de investigación, Agustín Mario Giménez, Gonzalo Fernández Arocena y la productora Puken, junto a varios colaboradores, estrenaron un portal en el que se pueden encontrar recetas originales de cada provincia y en qué lugares se pueden comprar las mejores de cada sitio del país.
Ideal para hacer en nuestras fiestas patrias o para antes de un asado, o simplemente para cualquier ocasión.
Se debe a que se detectaron "múltiples incumplimientos en relación a los requisitos establecidos en el Código Alimentario Argentino para la elaboración de alimentos libres de gluten, por lo que procedió a la intervención de todos los productos que se hallen en el establecimiento Ruca Umel".
Junto al asado es un plato argentino por excelencia, aunque en realidad su origen es árabe.
Mejor conocidas como Fatay, son súper deliciosas y muy fáciles de preparar.
Las empanadas Cuyanas se caracterizan por su sabor irresistible gracias a un relleno único, sabroso y especialmente muy jugoso.
El equipo de la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Actividades Afines viajará a representar al país en la 26va edición del Mundial de la Pizza.
Dirimen su menú entre las milanesas, la pizza, la carne a la parrilla, las empanadas y las pastas secas, aunque el asado figura al tope de las comidas preferidas.