La película, dirigida por Pablo Goldberg, se registró durante la primera edición del ciclo BosQueCantas, organizado por Planta y Canta, un proyecto que lucha por la protección de los árboles y propone un sistema de reciclaje que retroalimente el ecosistema.
En noviembre de este año los estudios Abbey Road cumplen 90 años y Mary McCartney, hija del exbeatle Paul, lo celebrará con un documental sobre el emblemático lugar. Si bien aún no se conoce la fecha exacta de su lanzamiento, se prevé que el filme será una parte central de los festejos.
El último día del año llega con los documentales nacionales “Buenas noches Malvinas” y “La herida y el cuchillo”.
El director Peter Jackson dio un adelanto de lo que será el documental “The Beatles: Get Back”, donde se ve a los cuatro músicos de Liverpool animados, haciendo bromas y disfrutando de los ensayos de Let it be. Además, anticipó que el filme se estrenará el 27 de agosto de 2021.
El pontífice aparecerá en la serie documental, de cuatro capítulos, inspirada en el libro “La sabiduría del tiempo”, escrito por el Papa en 2018 con la participación de personas mayores de todo el mundo.
El histórico grupo de tango forma parte de la producción audiovisual en formato documental del director marroquí Frank Cassenti.
“El mundo fuera”, filme documental que muestra la intimidad de Alejandro Sanz durante el confinamiento por la pandemia y que contó con más de 4.000 videos enviados por personas de todas partes del mundo, podrá verse desde este viernes en la plataforma Amazon Prime Video.
Este martes se estrenará en la plataforma Cine.ar Play el documental “Che, memorias de un año secreto”, de la directora cubana Margarita Hernández, el cual relata las vivencias del guerrillero durante 1965, cuando desapareció de la vida pública.
Se trata de “Live in Maui”, uno de los últimos shows brindados por el guitarrista, que estará acompañado por “Music, Money, Madness...Jimi Hendrix in Maui”, un documental de John McDermott. Ambos materiales saldrán a la venta este viernes.
El músico rosarino le pondrá voz a “Sobrevolando”, una serie documental que muestra diferentes territorios de Latinoamérica desde el aire y repasa historias y curiosidades de estas regiones. El material se estrenará este martes por la plataforma Disney+.
Se trata de una producción de Sony Music que cuenta con testimonios de los músicos Rodolfo García, Emilio del Guercio y Edelmiro Molinari; y en la aparecen imágenes de la legendaria banda que completaba Luis Alberto Spinetta. El material estará disponible en YouTube a partir del próximo miércoles 11.
En esta nueva emisión contamos con la participación de la antropóloga argentina residente en España, Julieta Olaso. Junto a ella conocimos en profundidad su investigación y posterior documental.