La coordinadora del área Hemoterapia del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Andrea Acosta, remarcó que el distrito, durante la pandemia, tuvo "dos colectas semanales para resolver el abastecimiento de sangre".
El legislador nacional de La Libertad Avanza dijo estar a favor de la venta de órganos y cosechó un amplio rechazo de las autoridades sanitarias.
Cuatro de los trasplantes tuvieron lugar en el Heca, mientras que los otros fueron en el Hospital Centenario y Sanatorio Plaza, de Rosario. También se realizaron en los hospitales Eva Perón, de Granadero Baigorria, y San José, de Cañada de Gómez.
La nueva campaña tiene una propuesta interactiva que se vincula a un espacio virtual y a la sección de la aplicación Mi Argentina donde se puede manifestar online la voluntad de donar.
"Cuando hay un individuo en lista de espera con un cuadro cardiopulmonar o una hepatitis severa como en este caso, los tiempos son muy escasos. A nosotros no nos entienden mucho, porque nosotros no trabajamos con pacientes, lo hacemos con fallecidos y eso cambia todo", dijo el director del Cudaio.
Palabras de la subdirectora de CUDAIO la Dra. Georgina Caggiano, que junto a María Laura Moscato, trasplantada renal hace seis años mantuvieron una profunda charla con Conclusión sobre la importancia e implicancia de la donación de órganos.
La jornada, será de 17 a 21, e incluirá inscripción en el registro de médula ósea y contará además con un colorido entorno de números artísticos y atracciones culturales diversas.
Quienes deseen anotarse como posibles donantes de medula ósea, deberán tener entre 18 y 40 años, hacer una donación de sangre y expresar en ese momento el deseo por entrar al registro.
Se trata de la primera obra de arte a nivel mundial en medio de la pandemia dedicada a la donación de sangre.
Las colectas se harán en horarios diferentes: la primera de ellas será entre las 9 y las 13 en el Museo de la Ciudad, Bv Oroño al 2300, en el Parque Independencia, mientras que por la tarde la cita es en la Sala Lavarden, Sarmiento y Mendoza, entre las 17 y las 21.
Las personas que quieran concurrir deberán anotarse previamente en la página web del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos: www.cudaio.gob.ar.
Habrá jornadas públicas en distintos horarios y lugares a lo largo del mes. Con turnos online, las personas pueden acercarse a donar en las postas fijas del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos. Cuáles son los requisitos para quienes tuvieron Covid o se colocaron la vacuna.