Los trabajadores porteños alegaron que la marcha es para "visibilizar un conflicto que lleva meses", donde piden por condiciones dignas de trabajo, por la provisión de los elementos necesarios para su desempeño y por las paritarias.
Los tres gremios expresaron su rechazo a las sumas fijas y no bonificables y reclamaron salarios dignos y mejoras de las condiciones laborales.
El gobierno provincial elevó una oferta salarial que contempla montos no remunerativos hasta el mes de noviembre. Luego, se reanudarán las negociaciones.
Mientras está en vigencia el decreto presidencial que prohíbe despidos y suspensiones por la pandemia de coronavirus, desde la Junta Interna de ATE Promoción Social acusaron a Rodríguez Larreta de atacar las fuentes laborales y de reducir “las posibilidades de acompañamiento a los más vulnerables”.
La Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) eligió a Cynthia Benzion como nueva presidenta de la entidad, luego de ser consagrada por los especialistas del fuero del trabajo para suceder a Matías Cremonte durante los próximos dos años.
Se trata de la sesión de este martes, los trabajadores consignaron en un comunicado que esto va “en detrimento de los protocolos que tienen como función salvaguardar la salud no solo del personal, sino también del cuerpo legislativo”.
El gremio se manifestó frente a la Municipalidad contra la precarización laboral, exigiendo la reapertura de paritarias y la reincorporación y posterior pase a planta de los trabajadores de cultura. A las 12 se manifestarán en Desarrollo Social de la Provincia.
El ministro de Economía de la provincia, Walter Agosto, aclaró que "no da por cerrado nada" la recomposición salarial. En rechazo a la decisión, los médicos de Amra adelantaron que realizarán un paro de 24 horas el lunes 10 de agosto.
La movilización contra el gobierno santafesino fue convocada por la CTA Autónoma, Siprus, Amsafé y ATE Rosario, en reclamo por un atraso en el cronograma de pagos.
Se produjo durante un reclamo por mejores salarios de ATE y SUTE. También encarcelaron al gremialista Roberto Macho y a algunos periodistas.
Desde ATE señarlaron que hay una acta firmada que contempla la reincorporación de 15 trabajadores que hace más de un año que esperan el cumplimiento de la misma. Además, el reclamo es también por el pase a planta de los precarizados, apertura de paritarias y efectivización del descuento de la cuota sindical.
El gobernador santafesino tuvo un encuentro este martes con los principales gremios de trabajadores estatales de la provincia, donde se charló sobre el regreso a las reparticiones públicas para las áreas que todavía no han vuelto al trabajo.