Se vienen momentos de grandes movimientos en la bolsa de Estados Unidos y los gigantes tecnológicos (las llamadas FAANG).
El viejo continente pone en marcha una plataforma que intentará ser una alternativa a los servicios en la nube ofrecidos por los gigantes de Amazon, Google y Microsoft.
Jeff Bezos, titular de Amazon y de la cadena de supermercados Whole Foods, experimentó un crecimiento de facturación de su empresa líder y fue denunciado por tomar represalias contra los trabajadores que encabezaron los reclamos.
A todos los asistentes al evento se les tomará la temperatura, pero los participantes llegados de Hubei, la provincia china donde se encuentra Wuhan, directamente no podrán acceder.
Especialistas en la materia aseguraron que el éxito de estos nuevos servicios dependerá de las características de la mascota, por lo que existe la posibilidad de que los perros o gatos no disfruten igual que las personas de escuchar música u observar una película.
La compañía estadounidense de comercio electrónico no solo superó expectativas en el valor de las acciones sino también por su flujo del capital, por lo que se espera que la empresa logre generar una corriente de dinero notable en los próximos años.
La compañía que dirige Jeff Bezos presentó una queja formal ante la Corte Federal de Reclamaciones, en Washington, por un contrato que el Pentágono le asignó a Microsoft.
En la serie el actor interpreta a Meyer Offerman, jefe de una organización secreta judía que debe desbaratar una célula nazi infiltrada en los altos poderes de Estados Unidos, desde donde planean instaurar un Cuarto Reich.
Por segundo año consecutivo las tecnológicas Apple, Google y Amazon se colocaron en la cima del ránking mundial de marcas más valiosas y Disney regresó al "top ten" después de ocho años de ausencia.
El máximo ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, advirtió que no le quedará más remedio que involucrarse en una batalla legal contra el gobierno de Estados Unidos si la senadora demócrata Elizabeth Warren llega a la presidencia del país.
La empresa, que admitió realizar esa práctica y prometió que no seguirá haciéndolo, aclaró que las transcripciones se realizaban a personas que habían elegido que se transcribieran sus chats de audio.
La miniserie documental de seis episodios “This Is Football”, creada por el periodista y escritor británico John Carlin y que presenta seis temas universales de la condición humana reflejados en el fútbol, estará disponible a partir de este viernes en la plataforma de Amazon Prime Video.