La ofensiva sirio-rusa en Idleb ha causado una catástrofe humanitaria y el mayor éxodo forzoso de personas desde el comienzo de la guerra en Siria, en marzo de 2011.
La disputa enfrenta a las milicias rebeldes proturcas contra las fuerzas del gobierno sirio de Bashar Al Assad, en el último bastión de los rebeldes alzados en armas contra el gobierno desde marzo de 2011.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos con sede en Londres, las fuerzas del gobierno de Bashar Al Assad hicieron pie en el barrio Al Rashidin de las afueras de Alepo, desde donde controlan la carretera M5.
Desde diciembre, el Ejército sirio ha conquistado decenas de localidades en Idleb, una región fronteriza con Turquía que es el último gran bastión de los rebeldes alzados en armas contra Damasco desde 2011.
En Alepo, en el norte de Siria, actualmente hay 1.250 colegios abiertos frente a los 4.225 antes de la guerra, y Unicef ofrece educación a 700 menores en escuelas prefabricadas.
El ataque fue confirmado por fuentes estatales del país norteamericano, y tuvo como objetivo a " líderes de Al Qaeda en Idlib". Una ONG siria relevó al menos cuartenta "yihadistas caídos".
La ofensiva recrudece después de que el 5 de agosto se suspendiera un cese de hostilidades que el gobierno sirio del presidente Bashar Al Assad había proclamado cuatro días antes.
Según informaron, las Fuerzas Armadas tienen planes de limpiar el oeste y sur de Alepo antes de hacer ningún esfuerzo hacia la ciudad de Idleb.
La guerra en Siria ha causado más de 360 mil muertes desde 2011.
Cazabombarderos rusos atacan varias instalaciones que los terroristas utilizaban para realizar atentados con drones armados en las provincias de Latakia, Alepo y Hama.
El ataque ocurrió en la noche del domingo en la base de la brigada 47, en una zona rural del sur de Hama, un destacamento de las fuerzas gubernamentales liderado por tropas iraníes.
Es una familia que hace cinco meses que llegó a Pilar, en la zona rural cordobesa. Pero no consiguieron trabajo, el costo de vida les resulta altísimo y se les dificulta comprender el idioma.