En Homs se produjeron bombardeos de las fuerzas gubernamentales en el norte de la provincia, según fuentes citadas por el Observatorio reproducidas por la agencia EFE.
De esos fallecidos, tres miembros del EI de nacionalidad iraquí y al menos trece civiles -entre ellos 5 menores y 3 mujeres- perdieron la vida por un ataque aéreo en las proximidades de una rotonda en la ciudad de Al Bukamal.
El portavoz del Comando Central, John J. Thomas, dijo que el Ejército "mató a varios extremistas en un bombardeo aéreo, pero no atacó ninguna mezquita", en declaraciones hechas al diario The New York Times.
Así lo anunció el ministro de Recursos Hídricos, Nabil al Hasan, que informó la llegada del agua a la estación Suleiman al Halabi y dijo que en breve se reanudará el bombeo a las casas.
Lo hizo al retornar al Vaticano de los ejercicios espirituales que hizo toda la semana. La crisis en Siria fue uno de los ejes después de un correo electrónico que envió un franciscano desde Alepo para narrar el "calvario de la población".
La información fue proporcionada por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG afín a la oposición siria, que precisó que con estos ataques, las víctimas civiles ascendieron a 89, de los cuales 27 son menores.
Los soldados tomaron el control de Ain al Yahsh que estaba bajo las manos del Estado Islámico, en el marco de la ofensiva contra el yihadismo en la región.
Monseñor Ibrahim Salameh, Obispo titular de Palmira nombrado por el papa Francisco el 15 de agosto de 2013, habló con Conclusión sobre la tremenda guerra civil que está arrasando a Siria.
La explosión del se da en medio de una relativa calma luego de que hace una semana, con la mediación de Turquía y Rusia, se acordara un alto el fuego que se ha cumplido con algunas excepciones.
El alto el fuego, del que están excluidos los grupos yihadistas Estado Islámico (EI) y Fateh al Sham, debería ser el preludio de las negociaciones de paz previstas a finales de enero en Kazajistán, auspiciadas por Moscú y Teherán.
El plan apunta a extender al conjunto del territorio sirio el alto el fuego instaurado hace dos semanas en Alepo, tras negociaciones apadrinadas por Moscú y Ankara, que permitió la evacuación de miles de combatientes y civiles.
Thierry Meyssanes intelectual francés, presidente y fundador de la Red Voltaire y de la conferencia Axis forPeace, hace un análisis sobre este conflicto en Medio Oriente.