Este lunes, en la sede del Corrreo Central de Rosario, se presentaron dos proyectos de ley cuyo objetivo primordial es frenar el incremento de las tarifas de luz y agua, a través del fortalecimiento de la acción de las cooperativas y comunas que brindan dichos servicios. Los proyectos fueron elaborados por las diputadas Lucila De Ponti y Verónica Baró Graf,  en conjunto con los concejales de Venado Tuerto, Bruno Taddia y Florencia Giacometti; y el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea.

Los proyectos proponen generar mecanismos de compensación económica. Es decir, que recursos de la provincia se vuelquen a cooperativas y comunas para equiparar la situación financiera que tienen Aguas Santafesinas y la Empresa Provincial de la Energía, que son las dos empresas que están dependiendo en mayor medida del financiamiento del Gobierno santafesino

“Estamos hablando de que el 15% de los santafesinos recibe luz a través de cooperativas y comunas y que el 35% de los santafesinos hace lo mismo en el caso de aguas y servicios cloacales”, detalló la diputada De Ponti.

Asimismo, legisladores y concejales destacaron que ayudarán a mejorar el desarrollo de lo sectores más productivos de Santa Fe.

“Para nosotros es muy importante que logremos un equilibrio entre qué necesita la cooperativa y por otro lado que el usuario no sea el último perjudicado obligado a  pagar este tarifazo”, remarcó Baró Graf.

Los proyectos ya tienen media sanción en la Cámara de Diputados , la cual sigue vigente tras dos años de su aprobación en la misma y, sus impulsores, buscan que avance en el camino legislativo.