El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Horacio Yanotti, expuso que salieron “satisfechos” al considerar que fue una jornada “importante para los trabajadores taxistas porque vieron el peligro que iba a generar este proyecto”.
El texto establece que el fondo será constituido en dólares estadounidenses y tendrá vigencia hasta que se produzca la cancelación total de la deuda con el FMI.
El proyecto sumó 216 votos a favor y tres en contra, en tanto se registraron 38 ausencias.
Los legisladores nacionales sostienen que existe la"necesidad de intensificar del uso de biocombustibles en nuestro país, ya que de manera estructural se viene produciendo un notorio déficit en el abastecimiento de gasoil"
El Sindicato de Peones de Taxis presentó un escrito en la reunión de la Comisión de Servicios Públicos y advirtió que, de aprobarse la ordenanza en cuestión, se pondría en peligro 4.000 puestos de trabajo.
La iniciativa será debatida a partir de mañana en la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, De aprobarse la iniciativa, significaría un respiro para 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos.
El legislador recordó que "la cantidad de compañeros perseguidos, encarcelados, que se la bancaron y que fueron al frente" durante la gestión de Mauricio Macri "merecen más respeto de esos que van a hablar en off".
Los mandatarios provinciales se encuentran reunidos en el Consejo Federal de Inversiones con el objetivo de continuar con el debate del proyecto de ley para elevar de 5 a 25 miembros el Máximo Tribunal.
La normativa busca ajustarse a los compromisos internacionales que debe cumplir, tanto por las convenciones que ha ratificado como por su calidad de miembro de dichas organizaciones.
La concejala Fernanda Gigliani sostiene que la ciudad tiene valores muy por encima a sus pares de Santa Fe y Córdoba. Además plantea la figura de un cotitular en el caso de las personas físicas.
Lo afirmó la abogada Valeria Carreras en el marco del funcionamiento de la Comisión de Legislación General cuando se aprestaba a dar dictamen sobre el proyecto Agujero Azul que protege la riqueza ictícola de Argentina y lugar donde yace el ARA San Juan.
El proyecto impulsado por Fagioli, Hagman y Zaracho propone designar a un interventor federal y declarar en comisión a los miembros del Superior Tribunal de Justicia y al titular del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Jujuy.