Así lo informaron fuentes oficiales, quienes indicaron que la jornada de hoy estará concentrada en la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que dará a conocer esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía consideró que será “otro tarifazo que va a generar más pobreza” y que con esta medida “difícilmente se calme el proceso inflacionario”.
El director de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, Antonio Salinas organizó dispositivos en distintos barrios de la ciudad para asistir a la población vulnerable que no cuenta con medios tecnológicos para inscribirse en el registro.
Los incrementos solamente serán aplicados a los usuarios del nivel 1, de mayores ingresos, y a aquellos que no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía.
El formulario de inscripción va a permanecer abierto desde este 1 de agosto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI.
El formulario se debe completar individualmente, independientemente de la terminación del DNI.
La Oficina Municipal del Consumidor realiza operativos en barrios de la ciudad para orientar a los vecinos en la realización del formulario para acceder a subsidios en las tarifas de luz y agua. En los próximos días estarán en el Distrito Noroeste, Barrio Industrial, Distrito Oeste, barrio Triángulo y Empalme Graneros.
Este sábado iniciará el plazo para aquellos que tengan Documento Nacional de Identidad finalizados en 6, 7, 8 y 9.
El aumento es del 40% en el Área Metropolitana de Buenos Aires y regirá desde el 1º agosto próximo. Si bien las actualiizaciones fuero para la mayoría de las provincias y grandes ciudades, en Rosario y Córdoba hay un diferencia de casi 50 pesos con respecto a Amba.
El plazo se extenderá hasta fin de mes para quienes no hayan podido completar el formulario, pero las distintas etapas sirven para ordenar la adhesión al registro.
El formulario está disponible en la página oficial www.argentina.gob.ar/subsidios y también puede completarse de manera presencial en las oficinas del Anses.
El objetivo del Gobierno es comenzar a implementar el nuevo esquema de cobro a partir del 1º de agosto.