FOTO: ARCHIVO

El concejal del bloque Justicialista, Lisandro Cavatorta, presentó un proyecto para que efectivos de la Policía de Santa Fe puedan realizar tareas de patrullaje en vehículos de la Secretaría de Control y Convivencia municipal.

La iniciativa que está en análisis en el Concejo Municipal de Rosario propone fijar un plazo de 90 días para la elaboración de un convenio de complementación con el Ministerio de Seguridad provincial, con el objetivo de articular y coordinar acciones entre el personal policial y los agentes de control.

«Si subimos policías a los móviles municipales, no solo vamos a multiplicar la presencia policial en las calles de la ciudad, sino que además vamos a cuidar más al personal del Área de Control, que muchas veces está desprotegido frente a situaciones conflictivas o problemáticas», argumentó Cavatorta.

De esta forma, el proyecto apunta a que los patrullajes preventivos que ya se realizan desde la Secretaría de Control, sumen la presencia de efectivos policiales, para que puedan actuar con mayor efectividad y rapidez al divisar un hecho delictivo.

«El agente de control, que está en la calle haciendo cumplir el Código de Convivencia, no es un empleado municipal más. Es una persona que está muy expuesta a cuestiones conflictivas; que tiene que enfrentarse a los problemas de la noche y de la calle; a cuidacoches violentos o extorsionadores; a los consumos problemáticos y peleas entre vecinos y violencia intrafamiliar», agregó Cavatorta, quien entiende que la aplicación de esta política traería múltiples beneficios.

La alternativa que propone el edil justicialista tendría múltiples impactos. Por un lado, mejoraría las tareas de patrullaje, pero también protegería mejor a los agentes de control y aportaría una solución a la falta de móviles policiales.

El proyecto de Cavatorta se inspira en la estrategia desarrollada por el municipio de Santa Fe, donde se estipula que los agentes de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI), el organismo que coincide en sus funciones y misiones con la Secretaría de Control y Convivencia de Rosario, sean acompañados en sus patrullajes preventivos por binomios de policías. De esta manera, el municipio se encargaría de brindar los móviles y un agente municipal para conducirlos, y la Provincia asignaría efectivos policiales a los fines de realizar tareas de prevención y control.

«Desde el gobierno municipal son muchas las acciones que podemos hacer para que Rosario sea una ciudad más segura y menos violenta. Desde tener un centro de monitoreo moderno y cámaras en todos los barrios de la ciudad, hasta asistir a las víctimas y familiares de víctimas de los distintos delitos que, lamentablemente, ocurren todos los días en Rosario», concluyó el presidente del Bloque Justicialista.

El proyecto: 

Efectivos policiales en veh… by Conclusión TV