“En este momento la Comisaría 10º tiene 48 detenidos, cuando la capacidad es para 12. Esto genera estas situaciones de incomodidad, discusiones internas y maltrato entre ellos”, indicó el jefe de la Unidad Regional II, Daniel Acosta.
La carga en cuestión fue secuestrada por intentar cruzar al país vecino con mercadería prohibida, y por tratarse de una transgresión al Régimen de Equipaje del Código Aduanero.
El dirigente empresario adelantó que como se está sobrellevando la economía del país se torna difícil dar un bono de dinero, porque "si no se frenan los precios el salario no rinde" y también advirtió que no "el futuro es sombrío si la propuesta libertaria repite el resultado".
En una entrevista exclusiva con Conclusión, el exfuncionario municipal y ahora aspirante a edil rosarino manifestó que ve "una ciudad sin presencia del Estado" y planteó que el socialista Enrique Estévez tiene las condiciones necesarias para hacerse cargo del momento que atraviesa Rosario.
Tras numerosos reclamos de vecinos por el mal funcionamiento de los ascensores del complejo “Palco Paraná”, que se coronaron con el fallecimiento de un hombre que cayó por el hueco del elevador este domingo, la concejala Fernanda Gigliani pidió que la Municipalidad proporcione documentación de las obras y del mantenimiento de los artefactos.
Taxistas autoconvocados y cámaras del sector movilizarán a partir de las 10 de la mañana del próximo martes hasta las puertas de la Municipalidad (en Buenos Aires al 700) para exigir más controles a las aplicaciones que brindan servicio de transporte y a los remises truchos.
Si bien la cadena de supermercados fue suspendida por treinta días, deberá seguir comercializando los productos del programa Precios Justos, ya que sus proveedores siguen siendo parte del plan y rige la obligación de vender al mismo precio.
Conocida durante décadas como Artiomovsk y aún llamada así en Rusia, Bajmut tiene un valor estratégico que es cuestionado por analistas, pero su control adquirió gran importancia simbólica y táctica ante las enormes pérdidas de ambos lados.
La iniciativa busca transparentar la opacidad del marco jurídico en el que se desarrollan las denominadas SAS, que constituyen un tipo societario novedoso en la legislación argentina. Algunas bandas narcocriminales, como “Los Monos”, se valían de esta herramienta jurídica para lavar dinero.
En el marco de una nueva campaña de LALCEC Rosario, se entregarán 200 turnos gratuitos para la realización de un Papanicolaou, y otros 200 para senografías. La campaña está dirigida a personas que no tengan obra social o prepagas.
El economista y docente universitario, Juan Valerdi se mostró escéptico respecto de poder encauzar la situación que se plantea con las empresas privatizadas durante el menemismo. No hay voluntad política.
El diputado nacional Roberto Mirabella elogió la disposición del organismo al remarcar que "Guillermo Michel tomó una medida interesante, que es la de escanear todos los barcos que venían con bandera paraguaya".