Conclusión Buenos Aires – Aldo Battisacco

El especialista en en geopolítica y energía Carlos Andrés Ortiz sostuvo en diálogo con Conclusión que estamos inmersos en un «preocupante contexto de destrucción intencional y generalizada, hecha con alevosía y con evidente sadismo, que lleva delante el anarquismo libertario, afectando o amenazando gravemente a distintos sectores de nuestro patrimonio socio económico y nuestra población, e incluso poniendo en serio riesgo la continuidad del Estado Nación que es Argentina; que cuesta focalizarse en alguna de las múltiples áreas destruidas o en serio riesgo de desaparición, de desguace parcial, o de innecesaria y negativa privatización o extranjerización lisa y llana».

Para Ortíz, «Es muy claro que, de mínima, nos quieren jibarizar a aquella perimida y hoy inviable Argentina feudal, solo productora primaria y negada a la industria y la tecnología propia, del mitrismo unitario, racista y excluyente, del siglo XIX; y de máxima, buscan perpetrar la disolución nacional, como obedientes verdugos al servicio de los mandatos del mega poder financiero transnacional».

Entre los sectores de los que nos podemos enorgullecer el nuclear tiene reconocimientos internacionales, la ley bases amenaza de muerte su gran importancia estratégica» puesto que el intento privatizador», impacta «el enorme efecto multiplicador, que caracterizan al Sector Nuclear, es decir, va contra el ente que maneja las centrales nucleares, a la vez que sin motivo valedero alguno, frenaron totalmente dos proyectos tecnológicos muy interesantes y rentables, que estaban en avanzados grados de desarrollo, de los cuales además despidieron masivamente a valiosos operarios altamente calificados»,

El misionero explicó que «siendo un tema técnico especializado, para una mejor comprensión, debe señalarse que los reactores nucleares se clasifican en dos grandes grupos bien diferenciados, los de Investigación, son de potencias reducidas, y tienen usos básicamente científicos, sirviendo también para producir diversos insumos con aplicaciones en medicina (oncología, estudios no invasivos y otros); en ingeniería (análisis de resistencia de materiales, entre otros); controles de plagas aplicables a agricultura; esterilizaciones de alimentos, para mayor durabilidad; y para otros fines de ciencia pura y aplicada.

Y el segundo grupo «los de Potencia son los que producen energía eléctrica de calidad, calificando como Generadores de Base del respectivo Sistema Interconectado. Producen a costos por kWh significativamente más bajos que las usinas termoeléctricas (las que queman hidrocarburos y eventualmente biocombustibles), y que las mal llamadas “renovables” eólicas y solares, falsamente presentadas como energías limpias».

Argentina es un referente mundial en la producción y exportación de Reactores Nucleares de Investigación y otros componentes tecnológicos, señaló Ortíz, ya que «las exportaciones de centrales nucleares de investigación y otros equipamientos de alta complejidad, fueron adquiridos por diversos países, comenzando por Perú, y en notable sucesión, Egipto, Argelia, Arabia Saudita, siendo resonantes los éxitos en licitaciones de Australia, Países Bajos, e incluso a dos grandes potencias nucleares, como China e India (a estas dos últimas componentes de alta tecnología), todo lo cual ratifica el nivel de excelencia alcanzado por nuestro Sector Nuclear».

Los dos proyectos paralizados, claramente en “obediencia debida por vergonzoso alineamiento total (léase sumisión lisa y llana) a EEUU y sus socios del Atlantismo», son la central nuclear modular CAREM, y el reactor de investigación RA10, en avanzados grados de desarrollo.

El CAREM es el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina. Con este desarrollo nuestro país se perfila como uno de los líderes mundiales en el segmento de reactores modulares de baja y media potencia (SMR, por sus siglas en inglés).

«La central modular CAREM es un diseño totalmente nacional, siendo la primera Central de Potencia en construcción en nuestro país, y es de características de gran adaptabilidad a diversos contextos de requerimientos de Potencia Instalada; pues partiendo de un módulo de relativa baja potencia para parámetros nucleares (del orden de 200 MW), posee un diseño que permite incorporar sucesivos módulos, con lo cual es adaptable a los crecimientos de la demanda requerida. Según datos conocidos, existe actualmente en el mundo solo otro proyecto de similares características, en curso de construcción, en EEUU. Seguramente, “por casualidad”, las presiones para cancelar el proyecto CAREM, provienen de los factores del poder, de ese país. El reactor de investigación RA10, es el reciente avanzado diseño, de una muy respetable serie de reactores de ese tipo, que nuestro país construyó, varios de ellos operando en varias sedes del Sector Nuclear Argentino, y otras exportadas, tal como se citó».

Ambos proyectos, paralizados sin justificativo alguno, excepto el «dogmatismo odiador del Estado, del anarquismo, al cual adhiere el actual gobierno nacional»,allí quedaron.

El especialista, dijo estar asombrado, puesto que «el máximo nivel del Estado Argentino, conducido por quien, pública, reiterada y violentamente, manifestó odiar al Estado y querer desguazarlo!

Por otro lado, comparó con otras administraciones al referir que «la misma línea de acciones y expresiones contrarias al Sector Nuclear Nacional y al desarrollo industrial y tecnológico en general, se constató en el gobierno del neoliberalismo macrista, el cual sin ningún justificativo paralizó la Planta Industrial de Agua Pesada, la mayor del mundo en su tipo, productora del insumo clave para nuestras tres centrales nucleares, y con una interesante capacidad de exportación, para otros países que poseen usinas que al consumir uranio natural, necesitan del moderador que es el agua pesada. Respecto al declarado odio del neoliberalismo a las industrias y al desarrollo tecnológico, recordemos que el entonces presidente Macri, expresó que, si fuera por él, dinamitaría el astillero Río Santiago, el mayor de Argentina».

Reactor Nuclear Argentino Multipropósito RA-10 tendrá un impacto estratégico en las áreas de salud, ciencia y técnica e industria.

«Odios y acciones de semejantes consecuencias, se constataron en diversos gobiernos de orientación liberal, desde la infame “revolución fusiladora” (1955) en adelante.Todas esas deplorables acciones, de miserable concepción retrógrada y antinacional, deben ser públicamente conocidas, y descalificadas como de infame traición a la Patria Argentina», argumentó Ortíz.

«Esas gruesas verdades, deben ser conocidas y difundidas, pese a la nula difusión con la que las tapan los medios concentrados y otras estructuras culturales y de difusión, al servicio de ideas antinacionales, que con «el supuesto “pensamiento único económico correcto” que se sigue inculcando en los institutos de (de)formación militar, es el liberalismo extremo, pese a ser claramente una doctrina antinacional, de sumisión a los mega poderes económicos transnacionales.

A esa «aberración» se agregan el «odio y desprecio irracional a todo lo Nacional y Popular, a consecuencia de lo cual se fomenta el mero “patrioterismo de bandera”, pseudo patriotismo que se agota en los símbolos pero que exalta en los hechos acciones e ideas perniciosamente antinacionales, con abierto desprecio a la industria y la tecnología nacional, y a toda medida de protección social de nuestra población».

Por último Carlos Ortíz se lamentó que las ideas del “partido procesero militar” siguen siendo inculcadas, y solo así se puede entender que el grueso de los uniformados apoye a sectores políticos claramente destructores en lo social, económico y geopolítico, como neoliberales y libertarios. Quede muy en claro, que estas gruesas verdades, no significan, en modo alguno, apoyar o coincidir con sectores de las declamadas “izquierdas”, que desde siempre terminan siendo funcionales a las por ellos supuestamente aborrecidas “derechas”; todo lo cual omite que lo básico es defender los Intereses Nacionales».

Mgtr. Carlos Andrés Ortíz

Analista de Temas Económicos y Geopolíticos