"Está fuera de control. Si el debate era hoy, ahí terminaba la campaña", dice una persona muy cercana al atribulado economista.
El texto fue inicialmente presentado por la concejala del bloque Frente de Todos-PJ, Norma López, con el acompañamiento de sus colegas María Fernanda Gigliani y Silvana Teisa. La votación terminó con 17 apoyos a la iniciativa y 7 oposiciones, mientras que 4 ediles estuvieron ausentes.
Hace algunas semanas, la diva confirmó que, tras varias negociaciones con tres canales, finalmente iba a regresar a la pantalla de la emisora de Constitución con su programa los sábados por la noche, mientras que su nieta Juana Viale se encargaría de los almuerzos de los domingos.
El actual embajador argentino en Chile fue presidente de Corporación América y compartió horas laborales con ambos; dijo que Milei es intelectualmente honesto pero al mismo tiempo “un riesgo para la salud del país” si gana.
El integrante del equipo de curas villeros señaló que los referentes de La Libertad Avanza necesitan "embarrarse un poco" y "pasar por los barrios populares para ver la realidad".
De la convocatoria en la sala principal del Kursaal, sede operativa del evento y con la presencia de su director, José Luis Rebordinos, se congregaron un centenar de personas, entre ellas, las reconocidas Santiago Mitre, Leonardo Sbaraglia y Dolores Fonzi.
En una entrevista exclusiva con Conclusión, el sociólogo y militante del PTS anticipó que el próximo gobierno será "débil" de entrada y querrá erigir su fortaleza a través de un despliegue represivo destinado a doblegar la reacción popular que surgirá frente a las políticas de ajuste que -sostuvo- seguirá dictando el Fondo Monetario Internacional.
Asistieron “más de mil compañeras y compañeros de diferentes sindicatos” del país y aseguraron que “hay en juego dos modelos de país, uno en contra de los derechos del trabajadores y otro que apuesta a conservarlos y acrecentarlos”.
“Es la connivencia Massa-Milei. Lo han financiado y después le han completado las listas, entonces tiene que entregar el alma al diablo”, denunció el diputado de la UCR Ricardo Buryaile, quien cuestionó a La Libertad Avanza por votar a favor de subir el piso del impuesto a las Ganancias.
Distintos especialistas destacan que el caso chileno es un claro ejemplo de las consecuencias negativas que trae aparejadas este modelo de desarticulación del sistema educativo.
Tanto Javier Milei (La Libertad Avanza) como Sergio Massa (Unión por la Patria); Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio); Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro País); y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad) informaron sus patrimonios ante la Oficina Anticorrupción.
Agustín Rossi, de Unión por la Patria; Luis Petri, de Juntos por el Cambio; Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza; Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País, expusieron en una discusión televisiva que permitió el intercambio cara a cara y reflejó las caracterísitcas de cada candidato.