Los precios en los supermercados santafesinos registraron en abril un incremento mensual del 4,5%, según informó el centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso). En la medición interanual –es decir, con respecto al cuarto mes del año pasado– los precios en estos comercios registraron un alza del 407,17%.

Además, el Ceso indicó que en el primer cuatrimestre del año el Índice de Precios de Supermercados (IPS) registró una suba del 48,25%.

El informe también estimó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el nivel de indigencia, aumentó un 5% en abril con respecto a marzo. En el cuarto mes del año, un adulto necesitó $134.768 para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas.

>>También te puede interesar: Por la crisis económica, aumentan las compras de alimentos con tarjeta de crédito en los supermercados rosarinos

Cabe destacar que el salario mínimo correspondiente al mes de marzo –que se cobró en abril– fue de $200.800, mientras que la jubilación mínima, con el bono incluido, fue de $241.283.

Una familia de referencia, integrada por dos adultos y dos menores, necesitó en abril $416.434 para no caer en la indigencia. En comparación con marzo, el precio de la Canasta Básica Alimentaria subió $19.805.

En la medición interanual, la Canasta Básica Alimentaria aumentó 374,72%; mientras que en el primer cuatrimestre del año el alza fue del 43,96%. En ambos casos se observa que la variable subió a un menor ritmo que los precios en supermercados.