El Gobierno nacional tiene 5.000 toneladas de alimentos sin distribuir a los comedores comunitarios y hay riesgo de que se pudran, ya que lleva al menos seis meses en los galpones de almacenamiento.

Los datos aparecieron publicados en un informe que elaboró el periodista Ari Lijalad para El Destape, a raíz de un pedido de acceso a la información pública que dirigió al Ejecutivo nacional. En su respuesta, la gestión de Javier Milei respondió que tiene millones de kilos de alimentos en depósitos.

Según este relevamiento, la gestión de Sandra Pettovello en el Ministerio de Capital Humano tiene 5.000 toneladas de comida en los galpones de la ex cartera de Desarrollo Social.

Desde que asumió al frente de la Casa Rosada, La Libertad Avanza no efectuó ninguna adquisición de alimentos para comedores y merenderos. Así lo exponen el sitio oficial de compras del Estado.

En detalle, el listado de alimentos en stock en depósitos de Villa Martelli y Tucumán contiene:

  • -Yerba mate, 3.146.707 kilos
  • -Leche en polvo, 1.173.815 kilos
  • -Aceite, 479.261 botellas de 900 ml
  • -Puré de tomate, 137.796 kilos
  • -Garbanzos, 81.148 kilos
  • -Harina de trigo y maíz, 20.416 kilos
  • -Locro, 15.010 kilos
  • -Arroz con carne, 13.629 kilos

El informe citado también indica que el Gobierno dijo tener guardadas cantidades menores de arvejas, guiso de lentejas, fideos, pasas de uva, arroz con hortalizas y huevo en polvo. Todo eso hasta el 30 de abril pasado, pero -tal exponen cotidianamente las organizaciones que gestionan los comedores- el reparto no se reanudó en mayo.

Esta cantidad de alimento quedó en stock de compras realizadas por la gestión anterior, por lo que es probable que estén con alto riesgo de vencer o pudrirse, debido al tiempo que transcurrieron almacenadas.

Planilla que le entregaron a El Destape ante su pedido de acceso a la información pública.

Planilla que le entregaron a El Destape ante su pedido de acceso a la información pública.

¿Para cuánto alcanza?

Al enterarse de esta información, la organización social La Poderosa salió a rechazar que, «mientras Pettovello aplaude la fiesta noventosa en la primera fila del Luna Park, hay cinco millones de kilos de comida esperando que la ministra cumpla su deber como funcionaria pública».

«Esas 5.000 toneladas representan 62 meses de comida apra los 150 comedores y merenderos que sostienen nuestras compañeras, dejando el alma y la vida. Han tomado de rehenes cinco años de comida, bajo la más absoluta impunidad y sin la más mínima zozobra», criticaron desde las redes sociales de La Garganta Poderosa. Y aseveraron: «Falta el pan y el circo, sobra».