A pesar de atravesar un contexto político-económico adverso, la industria de la construcción se mantiene con tendencia de crecimiento. ¿Quiénes son los empresarios que pueden invertir?¿Cuál es la proyección que tiene el sector de cara a los próximos cuatro años de nueva gestión nacional?
En el debate de candidatos a presidente Javier Milei dijo que la brecha salarial de género no existe, pero hay datos del Ministerio de Economía que no solo demuestran que las mujeres tienen menor acceso al mercado de trabajo y ganan menos, sino que además dan cuenta de que son más permeables a sufrir el desempleo y la informalidad.
Un informe presentado por los interventores de la empresa dio cuenta que Vicentin tiene recursos para hacer frente a sus responsabilidades hasta febrero del 2024. El diputado provincial Carlos del Frade cuestionó esta afirmación y apuntó: “No tiene lógica de acuerdo al balance publicado en este 2023. El grupo apela al miedo para buscar convalidad su propuesta”.
En el primer semestre del año, 54 cooperativas argentinas registraron exportaciones por un total de 965 millones de dólares. “Entre el primer semestre de 2018 y el primer semestre de 2023 las exportaciones crecieron un 32,5%”, señaló un informe realizado por el Monitor de Exportaciones del Cooperativismo.
La directora de la Agencia de Control Policial, Raquel Cosgaya, aseguró que el objetivo principal de su gestión fue “fortalecer la idea de que el policía está al servicio de la comunidad”.
Un vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores del gigante asiático respondió que el propio texto estadounidense, titulado "Cómo la República Popular China busca reconfigurar el entorno global de información", es un ejemplo de desinformación.
Un informe realizado por investigadores de la Academia Suiza de Ciencias Naturales indicó que los glaciares suizos perdieron en los últimos dos años en torno a un 10% de su volumen. Además adviertieron que es posible imaginarse aquel país "sin glaciares".
La iniciativa es del diputado por el Frente Soberanía Popular, Carlos del Frade, quien además pidió poner en conocimiento si había constancia de que lo estaban siguiendo, qué medidas se tomaron para proteger su vida y cuál es la razón para hablar de una supuesta “salidera” como hipótesis del homicidio.
El alquiler de un monoambiente en Rosario durante el mes de agosto rondó los $66.000, mientras que un inmueble de un dormitorio tuvo una renta cercana a los $90.000, y una vivienda de tres habitaciones se aproximó a los $115.000.
Entre los productos primarios se destacó la suba del 23,2% en el precio de los artículos del sector pesquero; seguido por los agropecuarios (8,5%) y metalíferos (6,8%).
De acuerdo con el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) por cada peso que recibió el productor, el consumidor pagó $3,4 en góndola.
Desde que se aplica la nueva ley de movilidad, las jubilaciones sólo le ganaron a la inflación en el 2021 (con un alza del 52,67% contra una suba de precios del 50,79%). En el 2022, la diferencia fue de casi 22 puntos en deterioro de los ingresos previsionales, mientras que el 2023 parece ir por el mismo rumbo.