La empresa estatal Energía Argentina S.A. (Enarsa) le seguirá comprando gas a Bolivia para garantizar el abastecimiento em siete provincias del centro y norte del país durante el invierno, con el fin de evitar nuevos problemas de escasez ante la demora en la finalización de la Reversión del Gasoducto Norte.

La compañía estatal anunció que firmó con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Ypfb) la novena adenda al contrato que las vincula para asegurar la provisión de gas natural en las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy, La Rioja y Córdoba durante los meses de agosto y septiembre.

El contrato de abastecimiento entre Argentina y Bolivia tenía fecha de vencimiento el próximo 31 de julio, tras décadas de vigencia. Con la nueva renovación se estira por dos meses más, con el objetivo de que una vez cumplido el plazo de extensión ya esté terminada la Reversión del Gasoducto Norte y la demanda empiece a ser cubierta con recursos de Vaca Muerta.

>>También te puede interesar: Cuándo estará lista una obra clave para llevar gas de Vaca Muerta al norte del país

“Este suministro permitirá abastecer la zona centro/norte del país con hasta 4 millones de metros cúbicos por día en función del requerimiento de la demanda interna, mientras se termina con el proyecto de Reversión del Gasoducto Norte, actualmente en marcha”, detallaron desde Enarsa.

Al mismo tiempo, estimaron que el proyecto de Reversión del gasoducto de TGN podría estar en operaciones el 15 de septiembre, “permitiendo llevar a las provincias del norte 5 metros cúbicos por día adicionales a los actuales y en una segunda etapa otros cuatro metros cúbicos por día”.

Para que no se repita el faltante de gas registrado en mayo, el gobierno de Javier Milei también negoció con Brasil y Chile para reforzar el abastecimiento. Con el país presidido por Lula da Silva se suscribió a fines de abril un Memorándum de Entendimiento entre Enarsa y Petrobras por un plazo de tres años; mientras que con la nación trasandina se acordó la semana pasada, con la estatal Enap, la importación de gas natural para abastecer el norte argentino, desde la terminal de Gas Natural Licuado (GNL) de Mejillones.