“Obligados por los ataques del gobierno, su plan para proscribir al MAS (Movimiento al Socialismo, el partido fundado por él) y defenestrarnos con procesos políticos, incluso eliminarnos físicamente”, argumentó el ex mandatario sobre su decisión.
Se acordó trabajar en forma conjunta para establecer prioridades en la adecuación de la traza, así como impulsar la implementación de ayudas virtuales a la navegación y el incremento de las frecuencias con que se realizan las batimetrías.
El seleccionado argentino derrotó 3-0 a Bolivia, por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, en el estadio Hernando Siles. Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nico González, anotaron para la Scaloneta que fue demasiado para el pobre elenco boliviano.
El partido se disputará desde las 17 en el estadio Hernando Siles, ubicado a 3.581 metros sobre el nivel del mar, y contará con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich.
El director técnico de la selección anunció en conferencia de prensa que el astro rosarino viajará a La Paz y podrá formar parte del partido de Argentina de este martes, a pesar de su fatiga muscular.
El capitán del seleccionado argentino, autor del gol triunfal ante Ecuador, todavía está en duda para el partido del próximo martes en La Paz, pero mientras tanto continúa entrenándose a la par del plantel.
En los dos partidos que se jugaron este viernes en el marco de la primera fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026, Uruguay se impuso a Chile por 3 a 1, mientras que Brasil le ganó a Bolivia por 5 tantos contra 1.
El astro campeón del mundo, autor del gol ganador de la Argentina ayer en el debut de Eliminatorias frente a Ecuador, padece de fatiga muscular y se evaluará su estado y evolución para saber si podrá jugar o no en la próxima fecha el martes en La Paz.
Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay presentaron un reclamo contra la Argentina ante la XLIX Reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay–Paraná, de forma tal que el país se encuentra bajo amenaza de juicios de arbitraje y demandas ante la Organización Mundial de Comercio.
Santiago Toffoli y Emilio Ordoñez analizaron la invitación a la Argentina para formar parte, a partir del 1 de enero de 2024, del bloque BRICS, la interna del Movimiento al Socialismo, el partido de gobierno de Bolivia que, tras el golpe de Estado en 2019 y la elección de Luis Arce como presidente en 2020 pareció generar un nuevo momento histórico de fortaleza para el MAS. Luego abordaron la toma del poder en Gabón por parte de las Fuerzas Armadas.
El lateral campeón del mundo en Qatar 2022 padece una lesión en el muslo de la pierna derecha, por lo que no estará disponible para la doble fecha rumbo al Mundial 2026. En tanto, Emiliano Martínez salió con molestias en su último partido.
Se cree que la banda operaba en Bolivia y Perú, y mediante supuestos tours de compras ingresaba droga a Argentina. En un operativo se secuestraron más de 25 kilos de cocaína, escondidos en una camioneta, y se detuvo a dos personas.