Entre el 31 de diciembre y el 14 de enero se notificaron en el país 145.200 contagios. Especialistas analizaron que el rápido crecimiento se dio en Ciudad y Provincia de Buenos Aires por igual y que las cifras se asemejan a las de agosto.
En el territorio santafesino se controló un incendio en la localidad de Rosario y pudo ser extinguido otro registrado en la capital provincial. En tanto, Santa Cruz, Río Negro y La Pampa registraban focos activos.
Gobernadores del oficialismo y de la oposición se expresaron sobre la posibilidad de aplicar restricciones en la circulación y las actividades nocturnas.
Mientras que algunos distritos habían adelantado sus estrategias durante la jornada del jueves, otros anunciaron su decisión minutos después de la conferencia de prensa del gobierno nacional.
Esta semana se va a completar la entrega de 150 mil dosis del primer componente de la vacuna que llegó al país el 29 de diciembre, destinadas a personal de salud, terapia intensiva y laboratorios de microbiología.
La recaudación de todas las provincias superó a la del año anterior ajustada por inflación por tercer mes consecutivo, excepto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en el que se analiza el fuerte impacto de la pandemia en los ingresos públicos.
Las mismas ya fueron fraccionadas y repartidas en lotes para cada una de las provincias, y serán destinadas a aquellos que se encuentran en la primera línea de “batalla”, con mayor riesgo de contraer la enfermedad.
El jefe de Estado encabezó, desde la residencia de Olivos a través de un dispositivo electrónico, una videoconferencia con mandatarios provinciales para revisar los detalles de la llegada a las provincias de dosis de la vacuna Sputnik V, contra el coronavirus.
"Tras los simulacros de vacunación que se han hecho en distintos puntos del país, hemos calculado que entre 8 y 12 minutos llevará la aplicación de la vacuna a cada ciudadano y ciudadana", dijo el ministro de Defensa.
De acuerdo a un relevamiento realizado por Nación, los equipos de vacunación estarán integrados por 116.000 personas, de los cuales 36.000 son vacunadores y los restantes 80.000 forman parte del personal de apoyo, como registradores y orientadores.
Durante las fiestas, los centros de salud suelen atender intoxicaciones por alcohol o heridas accidentales, pero este año se suma el riesgo del contagio de coronvirus. Por este motivo, las provincias prepararon protocolos y reforzaron sus servicios de emergencias.
El mandatario encabezó una reunión en Tierra del Fuego y aprovechó la oportunidad para agradecer y defender a sus ministros luego del llamado de atención emitido por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.