El presidente ruso, Vladímir Putin, viajó a Corea del Norte este martes, en una visita que durará 48 horas, en la que se prevé la firma de un acuerdo de asociación estratégica integral con ese país.

El pacto fue propuesto por el Ministerio de Exteriores de Rusia, según el decreto publicado en el sitio web de información jurídica. Al respecto, Rusia elaboró un documento que reza: «Aceptar la propuesta del Ministerio de Exteriores de Rusia, acordada con los órganos y organizaciones gubernamentales federales interesados, de firmar el Tratado de Asociación Estratégica Integral entre Rusia y la República Popular Democrática de Corea”.

Además, el decreto establece «permitir a la Cancillería rusa, durante las negociaciones para la firma de dicho tratado, realizar cambios en su proyecto que no sean de carácter fundamental».

El tratado previsto en este decreto debe firmarse al más alto nivel.

A su vez, el asesor presidencial, Yuri Ushakov, declaró que el documento podría firmarse durante la visita de Putin a Pionyang y que en dicho tratado se tendrían en cuenta, entre otras cosas, las cuestiones de seguridad.

De firmarse el tratado, este esbozará las posibilidades de una mayor cooperación, declaró Ushakov, y agregó que la firma tendrá en cuenta lo que ha sucedido entre ambos países en los últimos años, «en la política internacional, en la economía, y en el ámbito de los lazos en todas las líneas, incluida la seguridad».

La visita de Putin salda la promesa del mandatario ruso de visitar Corea del Norte después de que Jong-un hiciera lo propio en septiembre de 2023.

En aquella oportunidad, el líder norcoreano se reunió con el presidente ruso en el cosmódromo Vostochni, en la región rusa de Amur, y visitó varias plantas aeronáuticas e instalaciones militares del este de Rusia. Al término de su visita invitó al mandatario ruso a hacer una visita de respuesta a la RPDC.